Política cyti
-

Existen alrededor de 7 mil enfermedades raras en México
Aproximadamente el 4 % de la población mundial padece alguna: Carlos Amador Bedolla, director de la FQ a mayoría son casi desconocidas desde sus nombres:…
-

Una planta común podría ayudar a reducir la inseguridad alimentaria, según investigadores
Una planta acuática que a menudo se pasa por alto y que puede duplicar su biomasa en dos días, capturar nitrógeno del aire (lo que…
-

Estamos perdiendo la oportunidad de generar conocimiento: covid larga
Jesús Antonio del Río Portilla Tenemos cuatro años desde que surgió la covid-19 y de que llegó a nuestro país causando centenas de miles de…
-

Descubren entierros en la ruta del Tren Maya de culturas de los años 600 a 900 DC
Exploración arqueológica revela hallazgos de entierros ancestrales a lo largo de la ruta del Tren Maya, ofreciendo fascinantes insights sobre la historia y la cultura…
-

Estos son los hábitos más comunes de los magnates de la tecnología
¿Tu tienes alguno parecido? En el mundo empresarial, los altos mandos rara vez descansan. Aunque se reconoce que dormir es una necesidad biológica, diversas investigaciones…
-

Las plantas con flores son un fenómeno evolutivo extraordinario: Susana Magallón Puebla
“Los angiospermas son uno de los grupos más grandes de organismos pluricelulares, porque cuentan con más de 350 mil especies y poseen una extraordinaria diversidad…
-

Cuándo suena la alerta sísmica y cómo funciona en México
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), es una red de sensores que al detectar un sismo fuerte emite una señal que utiliza ondas de…
-

IA, internet fijo 5G y ciudades inteligentes: tres tendencias tecnológicas en 2024
Este 2024, la IA generativa se alimentará de energía de manera más eficiente, los modems 5G llevarán WiFi a más lugares y las ciudades ganarán…
-

UNAM ve disparidad de género en la ciencia
Directora del ICN reconoce que se ha ganado terreno, pero aún hay estereotipos; señala que se requiere de profesores y padres de familia para incentivar…
-

Universitarios en México diseñan aparato de rehabilitación para rodilla
Ginocchia, el nombre del proyecto se traduce literalmente a “rodilla” en italiano Los estudiantes de ingeniería en mecatrónica Rachele Vittoria e Iker Medina del Tecnológico…
