Medio Ambiente
-

Las suricatas llevan los pantalones
La testosterona suele hacer a los machos más grandes, más fuertes y más agresivos. Pero algunos estudios han señalado que puede estar detrás de una…
-

Un oso panda marrón, ¿víctima del acoso y la soledad?
Qizai tiene 7 años y es el principal atractivo turístico de la reserva natural china de Foping. Se trata de un panda gigante de pelaje…
-

El simio más grande del mundo, diezmado por la guerra en el Congo
El gorila de Grauer, que se limita a la República Democrática del Congo, está ahora en peligro crítico, según un estudio liderado por Andrew Plumptre,…
-

El MIT avanza para convertir la fusión nuclear en una fuente de energía limpia
En la receta de la fusión nuclear, las altísimas temperaturas y las elevadas presiones son imprescindibles para conseguir que los átomos se unan, liberando así…
-

Un orangután trepador, premio ‘Wildlife Photographer of the Year’
El fotógrafo Tim Laman pasó tres días escalando un árbol de 30 metros de altura para colocar varias cámaras GoPro que se podían manejar de…
-

Caza ilegal pone en jaque a los jaguares de Panamá
La caza indiscriminada de grandes felinos no es algo que ocurre solamente en África. De hecho, América Central tiene su propia historia con este problema…
-

Las arañas pueden controlar la tensión de sus redes para mejorar su sensibilidad
Las arañas pueden controlar la tensión y firmeza de sus redes para optimizar sus poderes sensitivos, ayudándoles a localizar e identificar tanto a sus presas…
-

Los robots marinos y la captura del ADN son el futuro de exploración oceánica
Un centenar de científicos y expertos marinos se reúnen a partir del jueves para acordar el futuro de la exploración submarina en EE.UU., que experimentará…
-

En peligro costoso radar espacial por cambio climático
La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha invertido casi mil millones de dólares para construir una instalación de radar que ayudará a mantener a salvo…
-

Estos monos crean herramientas de piedra como nuestros primeros antepasados
Un equipo de investigadores ha observado cómo unos monos capuchinos de Brasil rompen piedras deliberadamente, creando lascas que comparten muchas de las características de las…
