Medio Ambiente
-

Una nueva especie de mosca asesina en Sudáfrica
En vuelo pueden parecer un insecto más, pero si las observamos bien nos daremos cuenta de que son letales. Las moscas predadoras de la familia…
-

¿Por qué la superficie del hielo no se congela bajo cero?
Científicos de la Universidad de Hokkaido ha desentrañado un misterio de 150 años que rodea el derretimiento superficial de cristales de hielo en ambientes bajo…
-

La historia de una tortuga ayuda a promover la conservación del océano
Vi a casi 2.000 tortugas loras bebés (Lepidochelys olivacea) salir de su cascarón mientras trabajaba en un proyecto de conservación de tortugas marinas en Costa…
-

Japón lanza el primer limpiador orbital de basura espacial
La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) ha lanzado el primer experimento limpiador de basura espacial en órbita, a bordo del carguero no tripulado Kounotori…
-

La Antártida se calentó entre el doble y el triple que el resto de la Tierra al final de la Era Glacial
Después de la última Edad del Hielo de la Tierra, que alcanzó su máximo hace 20.000 años, la Antártida se calentó entre dos y tres…
-

Lo que faltaba: ahora la jirafa es ya una especie en peligro de extinción
La jirafa está ya catalogada como ‘vulnerable’ en la nueva Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza…
-

Universidad española patenta un bioestimulante que ayuda a crecer a las plantas
La Universidad de Vic (UVic-UCC) ha obtenido una patente para el proceso de producción de un bioestimulante a partir de un microorganismo no peligroso que…
-

Insectos cargados de virus alteran el ADN de los cultivos para aumentar su resistencia
Pronto, los científicos podrían lograr que las cosechas marchitas y enfermas vuelvan a estar sanas con la liberación de colonias de insectos benignos en los…
-

La mitad de tiburones y rayas del Mediterráneo, en peligro de extinción
El 53 por ciento de los tiburones, rayas y quimeras del Mar Mediterráneo se encuentran en peligro de extinción, según un estudio realizado por la…
-

El pulpo más brillante de la naturaleza parece de otro planeta
A menudo, a poco que examinemos la biodiversidad de la Tierra, podemos encontrar ejemplares que, de haber sido hallados en un planeta extraterrestre, nos habrían…
