Medio Ambiente

Medio Ambiente

El misterio del tronco que lleva 120 años flotando de pie en un lago (y nadie sabe por qué)

Ver un tronco flotando sobre las aguas de un río no es ninguna novedad. En los torrentes que viajan custodiados por un bosque, las ramas rotas que caen de los árboles son arrastradas corriente abajo y quedan suspendidas sobre la superficie en zonas estancadas. Pero quienes visitan el parque nacional del lago del Cráter en Oregón pueden admirar un fenómeno fuera de lo habitual.

Leer más
Medio Ambiente

El virus que inyecta genes de viuda negra

En la historia de Spiderman una araña mutante inyecta sus genes en un desprevenido Peter Parker y de golpe le convierte en un superhéroe transgénico: la picadura le confiere agilidad, un útil sentido arácnido y un dudoso gusto por los supertrajes. Pero la realidad supera a la ficción. En el mundo de los microbios, es habitual que bacterias, virus, amebas y hongos compartan genes de otras especies. Eso explica por qué los virus acaban llevando genes de las células a las que atacan o por qué los humanos acumulan en su genoma una gran cantidad de secuencias de virus, los llamados retrovirus endógenos. Antes de que la araña mutante picara a Peter Parker, ya se podía decir que sus genes no eran del todo humanos.

Leer más
Medio Ambiente

Los pájaros cantores se parecen a los músicos humanos

El comportamiento melódico de algunos pájaros cantores es similar al de los músicos humanos. Esa es la conclusión presentada en un artículo publicado por un equipo internacional de investigadores, entre ellos David Rothenberg, profesor de filosofía y música en el Departamento de Humanidades del Instituto Tecnológico de Nueva Jersey (NIJT, EU), tal como se informa en un comunicado.

Leer más
Medio Ambiente

Cocodrilos enanos se vuelven naranjas al hacerse trogloditas

En medio del bosque tropical se encuentran las alejadas cuevas de Abanda en Gabón (África), en una zona que bordea la laguna Fernan Vaz. Es aquí donde hace unos diez años el médico Marco Marti, que ejerce en zonas de conflicto, y Claude Werottes, agente forestal, vieron en su interior cocodrilos enanos (Osteolaemus tetraspis), cuyo estado es vulnerable según la Lista Roja de Especies Amenazadas.

Leer más