Medio Ambiente
-
Sin murciélagos muchos cultivos no prosperarían
La reputación vampírica de la subfamilia Desmodontinae (cuya única fuente de alimento es la sangre) se ha extendido a las demás especies del orden Chiroptera,…
-
Centro vietnamita reintroduce 46 pangolines en su hábitat natural
El Centro de Investigación y Reserva de Animales Salvajes de Vietnam liberó en el Parque Nacional de Cuc Phuong, de la provincia norteña de Ninh…
-
Resuelto el misterio de la niebla asesina de Londres que mató a 12.000 personas en 1952
“Estas nieblas espesas, casi sólidas, que se comen a los autobuses precedidos por un hombre de a pie con un hachón de resina en la…
-
Objetivo: mejorar la conservación de las poblaciones de buitres en todo el mundo
Identificar las amenazas que afectan a los buitres europeos para priorizar las medidas de conservación más indicadas y revertir la tendencia negativa de las poblaciones…
-
Los excrementos de las aves pueden estar enfriando el Ártico
Las ingentes cantidades de excrementos de las aves migratorias pueden estar jugando un papel en el enfriamiento del Ártico durante sus meses más cálidos.
-
¿Cómo se origina la disposición en espiral de las hojas alrededor del tallo?
Durante siglos, artistas, biólogos y matemáticos se han sentido fascinados por los patrones recurrentes del mundo vegetal: la exquisita simetría de las flores o la…
-
Esta araña está por encima de todo: vive a 6700 metros de altitud
Cuesta imaginar algo o alguien viviendo a 6700 metros de altitud, pero más cuesta si lo que sobrevive a esa altitud en la que apenas…
-
Lo nunca visto: un ciclón descongeló el Ártico el pasado invierno
Un gran ciclón que cruzó el Ártico en diciembre de 2015 trajo tanto calor y humedad a este ambiente frío y seco, que redujo la…
-
Las conexiones entre los árboles son importantes para mantener la diversidad en los bosques tropicales
Desde abajo, el dosel del bosque tropical parece un gigantesco rompecabezas con retroiluminación. Un delgado y brillante perfil de luz aísla a cada árbol de…
-
La hormiga más peligrosa del mundo ha matado varias personas desde 1936
Provista de unas mandíbulas fuertes y un aguijón que expulsa un veneno varias veces más potente que el cianuro o el arsénico, la Myrmecia pyriformis,…