Medio Ambiente
-
Insectos cargados de virus alteran el ADN de los cultivos para aumentar su resistencia
Pronto, los científicos podrían lograr que las cosechas marchitas y enfermas vuelvan a estar sanas con la liberación de colonias de insectos benignos en los…
-
La mitad de tiburones y rayas del Mediterráneo, en peligro de extinción
El 53 por ciento de los tiburones, rayas y quimeras del Mar Mediterráneo se encuentran en peligro de extinción, según un estudio realizado por la…
-
El pulpo más brillante de la naturaleza parece de otro planeta
A menudo, a poco que examinemos la biodiversidad de la Tierra, podemos encontrar ejemplares que, de haber sido hallados en un planeta extraterrestre, nos habrían…
-
Éste es el nuevo océano que se está creando en el siglo XXI
Los tiempos geológicos son tan morosos que uno piensa que los ríos, mares y océanos siempre son los que son a lo largo de su…
-
En vías de extinción, caribú y monarca que viven en Canadá
«Los caribús son desgraciadamente muy sensibles a las acciones humanas y cada vez molestamos más a los caribús. Estos factores de estrés parecen interactuar de…
-
¿Por qué el calentamiento global en la superficie no avanzó de 1998 a 2013 lo que se había predicho?
La temperatura global promedio en la superficie, medida por satélites y observaciones directas, está considerada un indicador clave del cambio climático. La tendencia hacia el…
-
Descubren que las mantarrayas son depredadoras en aguas profundas
Hasta ahora se sabía que comen zooplancton en aguas superficiales. Un equipo de investigadores ha descubierto que las mantarrayas o mantas gigantes son animales depredadores…
-
Un rastreador de ballenas azules evita que choquen contra los buques
Las ballenas azules (Balaenoptera musculus) pueden llegar hasta los 30 metros de longitud y más de 170 toneladas de peso, por lo que se convierten…
-
Perros ambientalistas combaten la contaminación de acuíferos
Un equipo de perros especialmente entrenados ha detectado más de 70 puntos en tres pueblos cerca del río Navesink, en Nueva Jersey, donde desperdicios humanos…
-
El Papa Francisco dijo que «necesitamos la ciencia más que nunca» para proteger al planeta
El Papa Francisco se reunió con un grupo de científicos provenientes de distintas partes del mundo en la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano,…