Medio Ambiente
-

El árbol de la muerte, el más peligroso del mundo
Dicen que cuando llegaron los conquistadores, varios se intoxicaron al comer sus frutos.
-

Tres de cada cuatro animales del océano profundo producen luz
Tres cuartas partes de los animales en las aguas marinas entre la superficie y los 4.000 metros de profundidad pueden producir su propia luz. Es el…
-

Los niños con mascota viven mejor gracias a dos microbios
La probabilidad de sufrir obesidad y alergias en niños que tienen mascota (perro o gato) parece ser menor que en los niños que no tienen…
-

Los depredadores dependen cada vez más de la basura
Durante milenios, los depredadores han aprendido a evitar a los humanos. Ahora, sin embargo, se acercan a ellos, a su basura, a sus desechos, a…
-

Los peces viejos viven más tiempo si comen las heces de los más jóvenes
Investigadores del Instituto Max Planck de Biología del Envejecimiento de Colonia han descubierto que los peces viejos viven más tiempo si consumen microbios de las…
-

El más grande y el que menos duerme: así son las noches en vela del elefante africano
Las noches árticas son un fenómeno que se da en las últimas semanas de junio en las regiones polares, en zonas en las que la…
-

Ver es creer: Cómo los glaciares del mundo se están derritiendo, en imágenes
Durante la última década, científicos y fotógrafos siguen visitando los glaciares del mundo, mirando cómo se encogen en cada viaje. Ahora quieren que otros vean…



