Diego, el donjuán de Galápagos que salvó a su especie de tortugas
De todas las tortugas gigantes que hay en estas islas, donde nació la teoría de la evolución, solo unas cuantas han recibido nombres memorables.
Leer másInvestigación y Desarrollo
De todas las tortugas gigantes que hay en estas islas, donde nació la teoría de la evolución, solo unas cuantas han recibido nombres memorables.
Leer más
Una especie de cucaracha que cuenta con un tipo de casco circular similar a un halo ha sido descubierta en una cueva volcánica en Vietnam, según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Zootaxa’.
Leer más
Creo que no es necesario mencionar que los derrames de petróleo son de las catástrofes ambientales más severas que existen hoy día. Para enfrentar este tipo de desastres, conocidos también como «marea negra», se emplean diversas técnicas que buscan reducir el daño, las cuales dependen muchas veces de la zona del accidente.
Leer más
“Lo que ocurra en la Antártida determinará el clima de otras partes muy alejadas de este remoto continente”, dijo a Efe el científico Edgardo Vega.
Leer más
En los últimos diez años las poblaciones de demonios de Tasmania (Sarcophilus harrisii) en Australia se han reducido un 60 por ciento, una cifra que aumenta a más del 80 por ciento si se tienen en cuenta las últimas dos décadas. Por eso, en la actualidad, la especie se encuentra en peligro de extinción. La causa de este alarmante declive es un cáncer que se contagia posiblemente a través de las mordeduras que tanto machos como hembras se provocan cuando comen o se reproducen.
Leer más
Un nuevo estudio revela que a medida el mundo se calentó hace millones de años, las condiciones en los trópicos llegaron a volverse tan tórridas que algunos organismos no pudieron sobrevivir.
Leer más
Los animales que viven en ambientes hostiles, donde las temperaturas son cálidas y las precipitaciones son impredecibles, son más propensos a reproducirse en grupos cooperativos. En consecuencia, las duras condiciones ambientales han sido aceptadas como un factor clave que explica la evolución de la cooperación en el reino animal.
Leer más
La reducción de grandes y medianos vertebrados, fenómeno conocido como ‘defaunación’ y que supone la pérdida de depredadores, empeora el resto del ecosistema y reduce la diversidad de sus presas, según un nuevo estudio publicado recientemente en la revista XX.
Leer más
Semillas que viven miles de años, plantas que ayudan a combatir el ébola y el cáncer, y «hermosas que ofrecen sexo y después nada».
Leer más
Además de por la caza furtiva y la pérdida de su hábitat natural, las poblaciones de primates salvajes han disminuido de forma drástica debido a enfermedades como el ébola y el ántrax. Se estima que solo el ébola ha matado a un tercio de los gorilas en libertad en todo el mundo durante las últimas tres décadas.
Leer más