Científicos descubren para qué usan los narvales su largo y solitario colmillo
Los primeros exploradores árticos se maravillaron con el «unicornio marino», mote que el cetáceo se ganó gracias a su colmillo.
Leer másInvestigación y Desarrollo
Los primeros exploradores árticos se maravillaron con el «unicornio marino», mote que el cetáceo se ganó gracias a su colmillo.
Leer másLa Rodriguezia granadensis es una orquídea epífita, es decir, crece sobre árboles en lugar de sobre el suelo. A pesar
Leer másLos científicos lograron identificar estas especies que en muchos casos presentan una ventaja para los desafíos que el cambio climático
Leer másLa lactancia materna es un aspecto crítico del desarrollo y su duración exclusiva y el momento de introducir alimentos sólidos
Leer másEncontrar pareja para un caracol es algo muy sencillo: el hecho de ser hermafroditas significa que, de algún modo, a
Leer másUna criatura marina gigante de 50 pies (más de 15 metros) apareció varada en una playa en la isla de
Leer másProbablemente fue el viaje de su vida. En 2012, los biólogos de una expedición a Timor Oriental, en el sudeste
Leer másCientíficos suecos han descifrado el genoma que hace de las abejas asesinas las más peligrosas del planeta. Han secuenciado su
Leer másLos antepasados de las ballenas modernas probablemente cazaron y persiguieron a las presas, pero de alguna manera, esos cazadores de
Leer másSe trata de la primera vez que se determinan los mecanismos genéticos asociados al cambio de sexo, de macho a
Leer más