Medio Ambiente
-

Descubren una nueva planta carnívora, ahora en España
Una nueva planta carnívora, denominada Pinguicula saetabensis y perteneciente a una especie inédita hasta ahora y endémica, ha sido descubierta en la Comunitat Valenciana por…
-

Descifran cómo la vida primordial en la Tierra pudo replicarse
Científicos han creado un nuevo tipo de sistema de replicación genética que demuestra cómo la primera vida en la Tierra, en forma de ARN, podría…
-

Esto es lo que descubrieron al analizar al venado de dos cabezas hallado en EU
Luego de hacer una completa necropsia, un grupo de científicos concluyó que se trató de dos gemelos unidos. Aunque son episodios frecuentes en animales domesticados,…
-

El eclipse lunar más largo del siglo ocurrirá muy pronto: un par de meses
Dentro de un par de meses vamos a ver el eclipse lunar total más largo en lo que va del siglo, cuando la Luna se…
-

Cómo el tequila salvó a los murciélagos magueyeros de la extinción
Después de 30 años, el murciélago magueyero menor salió de la lista de especies en peligro de extinción. Su recuperación se debe, entre otros factores,…
-

Una montaña se desplazó 3 metros por una prueba nuclear norocoreana
Una vista satelital del sitio de la prueba nuclear subterránea que Corea del Norte efectuó el 3 de septiembre de 2017, ha revelado como resultado…
-

Descubren restos de mamut de la Edad de Hielo en México
Como resultado de estudios arqueológicos y paleontológicos, un grupo de investigadores reportaron el descubrimiento, en la región de Cedral, San Luis Potosí, de un yacimiento…
-

Las hormigas resuelven colectivamente retos para superar obstáculos
Las hormigas que cooperan para trasladar comida evitan obstáculos con dos maniobras: una favorece estrujar el bocado para meterlo en el hormiguero y otra buscan…


