Medio Ambiente
-

El polen de las flores podría ayudar en la construcción de hábitats del pasado
El polen que las abejas transportan a diario de una flor a otra resulta ser una herramienta científica para conocer cómo eran los ecosistemas en…
-

Cuando pierden su cola, los machos de lagartijas azules crecen menos
Autoamputarse la cola para distraer a los depredadores y huir es un mecanismo de defensa que emplean las lagartijas cuando se sienten amenazadas. El análisis…
-

Fosas comunes prehistóricas se relacionan con tsunamis
Por primera vez se ha demostrado que antiguas fosas comunes en sitios costeros en el Pacífico, Mediterráneo y el norte de Escocia probablemente estuvieron relacionados…
-

El animal cuya dieta le causa su propia muerte
El dasyurus del norte de Australia está en peligro de extinción y gran parte de la culpa culpa la tiene la misma especie. O, al…
-

Los delfines macho ponen ‘nombres’ a amigos y rivales de su entorno
Los delfines macho individualizan a sus socios de larga duración con etiquetas vocales bastante distintas entre sí y similares a un nombre, lo que les…
-

Las arañas realizan un control natural de plagas en cultivos de invernadero
Un equipo del Centro La Mojonera del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) y de la Estación Experimental Cajamar, junto…
-

Descubren por qué el virus de la rabia vuelve tan violentas a sus víctimas
El virus de la rabia convierte a los animales en criaturas muy agresivas. Hasta la fecha, no se sabía prácticamente nada de como actuaba este…



