Medio Ambiente
-
Los gatos no son buenos cazadores de ratas, según científicos
El primer estudio para documentar las interacciones entre gatos salvajes y ratas silvestres encuentra que, contrariamente a la opinión popular, los gatos no son buenos…
-
Encuentran una especie marina nunca antes vista en América del Norte
Científicos americanos confirmaron la aparición de una enorme especie marina varada en una playa de Santa Bárbara. El hallazgo ocurrió el día miércoles cuando los…
-
De mascota a invasora: expertos prenden las alarmas sobre la Cotorra Argentina
Gregarias, cooperativas, ruidosas e inteligentes. Así es el comportamiento de la Cotorra Argentina -especie nativa de Argentina, el sur de Bolivia, el sur de Brasil,…
-
Descritos los genes del trigo que se activan como respuesta a la sequía
Un equipo internacional con participación del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) ha descrito los genes del trigo harinero que se activan o reprimen como…
-
Los murciélagos disponen de control de velocidad de crucero eficiente
Los murciélagos migratorios han desarrollado un control de velocidad de crucero para cubrir la mayor distancia posible con la menor cantidad de energía. Un nuevo…
-
Así es como la lluvia propaga enfermedades de una planta a otra [VIDEO]
En los seres humanos, mecanismos como el estornudo y la tos ayudan a los microbios a propagarse. Subidos en gotas de fluido y proyectados a…
-
Un estudio revela que los calamares podrían ser una alternativa al plástico
El plástico podría dejar de ser un problema gracias a los dientes de los calamares, que contienen una proteína con la que se pueden crear…