Medio Ambiente
-

Descubren por qué algunos gatos tienen rayas en su pelaje
Según los científicos a cargo de la investigación, los embriones revelan el origen sorprendente de este patrón distintivo en los felinos domésticos Un equipo de…
-

Descubren en Australia un gran ecosistema con fósiles de 15 millones de años
El “excepcional” hallazgo conserva en perfecto estado los tejidos y órganos de los animales. Gracias a ello, se puede saber qué comieron dichas especies por…
-

El volcán Wolf, el más alto de las islas Galápagos, entra en erupción
El cráter ha erupcionado por segunda vez, después de siete años de calma El volcán Wolf, santuario de las iguanas terrestres rosadas de las islas…
-

Mortandad masiva de pingüinos de Magallanes por ola de calor en 2019
Una ola de calor extremo en 2019 mató al menos a 354 pingüinos en una de las colonias de reproducción más grandes del mundo para…
-

Pez tequila regresa a su hábitat natural en Jalisco tras 20 años extinto
El pez tequila había sido considerado extinto, pero un grupo de científicos de la Universidad Michoacana y del Zoológico de Chester lo reintrodujeron en su…
-

Habrá huracanes en lugares inesperados de la Tierra este siglo, sugiere estudio
Científicos de la Universidad de Yale han pronosticado que los ciclones tropicales ocurrirán en un rango más amplio de latitudes que no se han visto…
-

Estalló una guerra de chimpancés contra gorilas (y la ciencia está bastante confundida)
Las investigaciones están tratando de encontrar los motivos detrás de una extraña guerra entre chimpancés y gorilas en un parque de Gabón Lo que está…
-

Un zoológico de Perú exhibe a dos leones blancos nacidos en México
Los leones blancos Zamara y Kimba, una hembra y macho de once y doce meses, llegaron en diciembre al recinto desde el zoológico de León,…
-

Qué es el achoque, el primo más cercano del ajolote mexicano
El achoque, primo más cercano del ajolote, es una especie capaz de regenerar partes de su cuerpo. Expertos explican qué es México siempre se ha…

