Los Investigadores escriben
-

El último experimento de Jacobo Grinberg: Todos los cerebros están interconectados
Jacobo Grinberg estaba por demostrar el potencial transferido cuando desapareció misteriosamente en 1994 El científico mexicano Jacobo Grinberg es un hito en la historia y…
-

Julieta Fierro se pronuncia por facilitar el desempeño de las mujeres científicas
Los equipos científicos funcionan mejor con puntos de vista diferentes, expuso ante alumnas, profesores y autoridades politécnicas “Las mujeres hemos demostrado que no somos menos…
-

México necesita a ciudadanos y científicos en el mismo frente
Lourdes Mateos Espejel La generación de conocimiento por lo general se concibe desde y a través de las instituciones educativas, gubernamentales e incluso la política.…
-

Los organoides serán los auxiliares clave de la ciencia en el futuro
Carlos A. Mutto Especialista en inteligencia económica y periodista De un mundo a otro: miniórganos artificiales, grandes como la punta de un bolígrafo, permiten estudiar…
-

Una proteína que nos protege del estrés oxidativo
Un estudio revela que la proteína NRF2 tiene un potencial uso terapéutico en la enfermedad cardiovascular La obesidad es un gran problema de salud e…
-

La metodología y la generación del conocimiento científico
Artemisa López León La doctora Artemisa López León es profesora investigadora adscrita al Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera…
-

La ciencia mexicana en el CERN
Lorenzo Diaz Cruz Doctor en Física por la Universidad de Michigan (EE. UU.), especialista en temas de Física de Altas Energías y del Cosmos. Estudios…
-

Conciencia por el cambio climático
México es de los países más vulnerables por su exposición y falta de capacidad adaptativa, según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Jaime…
-

Los pódcast
Jesús Antonio del Río Portilla Cuando viajaba de la colonia Bondojito a la UNAM, en CU, usaba el transporte público. Tomaba un camión a las…

