• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    Los Investigadores escriben

    • ¿Quién fue Guillermo González, el mexicano considerado como el padre de la televisión a color?

      ¿Quién fue Guillermo González, el mexicano considerado como el padre de la televisión a color?

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      El brillante ingeniero, científico e inventor mexicano natural de Guadalajara dejó un legado tecnológico que disfrutamos hasta nuestros días Guillermo González puede ser considerado como…

      31 diciembre, 2022
    • 'Trato de enseñar la ciencia que gusta, la que es intuitiva': Julieta Fierro

      ‘Trato de enseñar la ciencia que gusta, la que es intuitiva’: Julieta Fierro

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      La astrónoma señala que a los profesores no les enseñan ciencia y tampoco cómo transmitirla; el país ha retrocedido porque que las autoridades han satanizado…

      30 diciembre, 2022
    • El axolote es un animal aguerrido y valiente, testigo de la historia de México: Horacio Mena

      El axolote es un animal aguerrido y valiente, testigo de la historia de México: Horacio Mena

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Es una especie que tiene mucho que enseñarnos, como su pasividad · Preservar su ecosistema en Xochimilco y la cultura chinampera es imperante, señala el…

      29 diciembre, 2022
    • Un físico mexicano notable

      Un físico mexicano notable

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Guillermo Fárber Miguel Alcubierre Moya (Ciudad de México, 28 de marzo de 1964) es un físico teórico mexicano. Es conocido por haber desarrollado un modelo…

      28 diciembre, 2022
    • Encender un sol en la tierra con láseres

      Encender un sol en la tierra con láseres

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Jesús Antonio del Río Portilla Somos una sociedad adicta a usar al máximo la energía. Desde la prehistoria, desde el momento en que la humanidad…

      27 diciembre, 2022
    • Otra mirada al caso de la edición genética

      Otra mirada al caso de la edición genética

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      G. Owen Schaefer Profesor Asistente en Ética Biomédica, Universidad Nacional de Singapur. Un documental arroja más luz sobre la historia del científico He Jiankui, quien…

      26 diciembre, 2022
    • Cómo llegó La Malinche a la vida del conquistador Hernán Cortés

      Cómo llegó La Malinche a la vida del conquistador Hernán Cortés

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Doña Marina, como fue conocida La Malinche entre los españoles, ayudó a los conquistadores a traducir lo que decían los indígenas para que se comunicaran…

      24 diciembre, 2022
    • ¿Qué se puede esperar (y qué no) de la inteligencia artificial de moda?

      ¿Qué se puede esperar (y qué no) de la inteligencia artificial de moda?

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      El objetivo con el que nació esta compañía fue asegurar que la inteligencia artificial sea segura y beneficiosa para toda la humanidad No engaña a…

      23 diciembre, 2022
    • Quién fue Galileo Galilei: un repaso de la vida del 'padre de la ciencia'

      Quién fue Galileo Galilei: un repaso de la vida del ‘padre de la ciencia’

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes e hizo descubrimientos que cambiaron el mundo Nacido en la ciudad italiana…

      22 diciembre, 2022
    • Sin la teoría de la endosimbiosis, no podríamos entender la diversidad biológica actual: Antonio Lazcano Araujo

      Sin la teoría de la endosimbiosis, no podríamos entender la diversidad biológica actual: Antonio Lazcano Araujo

      Los Investigadores escriben, Política cyti

      En palabras del colegiado, Lynn Margulis propuso que la analogía del árbol se puede sostener, siempre y cuando reconozcamos que las ramas pueden llegar a…

      21 diciembre, 2022
    ←Entradas más recientes
    1 … 84 85 86 87 88 … 201
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress