Los Investigadores escriben
-

Ciencia y Sociedad en Morelos: La Marcha (Concentración) por la Ciencia
F. Alejandro Sánchez Flores Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos. Por tercer año consecutivo, se celebro la Concentración por…
-

La piel del hielo
Nicté Luna Instituto de Energías Renovables, UNAM Yo sólo quería escribir un artículo de divulgación para explicar por qué el hielo es resbaladizo, inspirada en…
-

CHON: Los elementos de la química orgánica (segunda parte)
F. Alejandro Sánchez Flores Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Retomando el tema de la entrega anterior (http://www.acmor.org.mx/?q=content/chon-los-elementos-de-la-qu%C3%ADmica-org%C3%A1nica-primera-parte), abordaremos…
-

CHON: Los elementos de la química orgánica (primera parte)
F. Alejandro Sánchez Flores Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Recordando que este año celebramos el año de la…
-

Fases exóticas de la materia
Ernesto Lupercio Lara Departamento de Matemáticas La academia sueca de ciencias anunció que el Premio Nobel de Física 2016 fue otorgado a David Thouless (Bearsden,…
-

La inventiva de nuestros antepasados y los fermentados de maíz
Dra. Ma. del Carmen Wacher Rodarte Facultad de Química, UNAM El maíz El papel que jugó el maíz en la historia de Mesoamérica es fundamental…
-

Pescadores de Ácido Ribonucléico
M. C. Israel Aguilar Ordoñez En 2003, después de 13 años y muchos millones de dólares el Proyecto del Genoma Humano se consideró concluido. El…
-

¿Por qué los pobres necesitan mejores maestros que los ricos?
Gustavo Viniegra González La educación primaria o básica es un servicio muy delicado e importante porque deja huellas casi irreversibles en nuestro cerebro, aunque los…
-

El estudio del origen de la vida: un campo en constante evolución
Georgina Hernández Montes RAI-UNAM. Es Química Farmacobióloga egresada de la Facultad de Química de la UNAM. Actualmente es parte de la Red de Apoyo a…
-

Mutando con genes sintéticos, una buena manera de obtener proteínas mejoradas
Dr. Edson Cárcamo Noriega, Dra. Claudia Martínez Anaya y Dr. Paul Gaytán Colín edsoncar@ibt.unam.mx Mediante la aplicación del método científico, estudiantes e investigadores contestan preguntas…
