Bioluminiscencia: herramienta para el estudio del cáncer y la regeneración celular
M. en C. Verónica Rojo León, Dra. Celina García Meléndrez y Dr. Luis Covarrubias Robles ¿Recuerdas esa frase típica de:
Leer másInvestigación y Desarrollo
M. en C. Verónica Rojo León, Dra. Celina García Meléndrez y Dr. Luis Covarrubias Robles ¿Recuerdas esa frase típica de:
Leer másDra. Lorraine Jaimes-Hoy La infancia, ¿recuerdas qué etapa tan maravillosa… y vulnerable? Seguramente has escuchado decir que las primeras experiencias
Leer másDr. Gabriel Corkidi Blanco y Dr. Alberto Darszon Israel El espermatozoide es una célula flagelada cuya misión es fecundar al
Leer más
M. en C. Joaquín Ramírez Ramírez
La contaminación del agua es uno de los problemas ambientales más importantes en la actualidad. Los productos de desecho de muchas industrias consisten en compuestos tóxicos que persisten en el ambiente, ya que son difíciles de degradar por los microorganismos. La biotecnología (procesos que implican el uso de organismos vivos o sus derivados) es una de las herramientas más adecuadas para la prevención, control y eliminación de contaminantes ambientales. La biocatálisis ambiental se basa en el uso de enzimas (proteínas que aceleran reacciones químicas) capaces de transformar un compuesto contaminante en otro con menor toxicidad o mayor susceptibilidad a ser degradado.
Leer másRafael Valentín Tolentino Hernandez, Cesia Guarneros Aguilar, Francisco A. García-Pastor, Enrique Jiménez-Melero y Felipe Caballero Briones Uno de los problemas
Leer másF. Alejandro Sánchez Flores Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos. En la primera parte
Leer másJesús Capistrán-Martínez y Nicté Luna Medina Alrededor de las 10 de la mañana una fila de personas se forma sobre
Leer másUn nuevo estudio desarrollado por el Instituto Max Planck de Inmunobiología y de Epigenética de Friburgo ha confirmado que no
Leer másF. Alejandro Sánchez Flores Instituto de Biotecnología, UNAM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos. Sin duda alguna, el
Leer másLuis Arturo Bello Pérez La frase con la que título esta nota podría resultar muy trillada; recuerdo que el profesor
Leer más