Los Investigadores escriben
-

Quesos industrializados en México: ¿alimentos seguros para su consumo?
Belinda Vallejo-Córdoba y Aarón Fernando González-Córdova (CIAD) La doctora es investigadora titular “C” y el doctor Aarón Fernando González-Córdova es investigador titular “A”, ambos adscritos…
-

La fama de Pasteur como uno de los mayores héroes de la ciencia sigue incólume: Adolfo Martínez Palomo
“La técnica de Pasteur sigue usándose con algunas variantes en países en desarrollo. En el mundo industrializado se emplea la vacuna de células diploides humanas…
-

Conoce a los pasajeros invisibles del metro
Lizeth Dorantes Gómez Estudiante de Maestría (Posgrado en Biología Integrativa, CINVESTAV – Irapuato. Tercer semestre). Adscrita al Laboratorio de Interacciones Microbianas, CINVESTAV – Irapuato ¿Recuerdas…
-

En las culturas prehispánicas no hay un equivalente al terrorífico infierno de nuestra herencia católica: Leonardo López Luján
“El determinante del lugar al que iban las almas no era, por lo mismo, la conducta que los individuos habían tenido en vida, sino el…
-

¿Validar o no validar la medicina tradicional? He ahí el dilema
Marina Vera Ku (Banco de Germoplasma CICY) La doctora es investigadora Cátedra Conacyt adscrita al Banco de Germoplasma del Centro de Investigación Científica de Yucatán…
-

“Sin un cielo oscuro, los humanos no habrían podido navegar ni aprender del universo”: Susana Lizano
“Todas las culturas han observado el cielo nocturno, han disfrutado de su belleza y han reflexionado sobre el origen del ser humano y de su…
-

Premio Nobel de Medicina 2020
Ana Lorena Gutiérrez Escolano Doctora en Ciencias en Patología Experimental. Departamento de Patología Experimental. CINVESTAV-IPN. Su trabajo se ha basado en el estudio de la…
-

Premio Nobel de Química 2020: Herramientas para la edición genómica
F. Alejandro Sánchez Flores Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos Los premios Nobel fueron el último deseo antes de morir, del sueco Alfred…
-

Atrás de la defensa del ambiente lo que hay es una sociedad más igualitaria, más armónica, más sana: Antonio Lazcano
El biólogo mexicano explicó que si uno examina los códices se puede ver esa riqueza de cultivos y recolección de plantas y animales que se…

