Los Investigadores escriben
-

En años recientes hemos experimentado una revolución exoplanetaria: Gisela Ortiz-León
El interés por la búsqueda de exoplanetas se debe en parte a la pregunta que la humanidad se ha planteado respecto a si hay vida…
-

Estrategias de vacunación contra la pandemia en México
R. A. Barrio, N. L. Barreiro, P. G. Bolcatto, A. García, T. Govezensky, M. Núñez Y C. I. Ventura La pandemia en la que el…
-

Efecto de la pandemia en los estudiantes de posgrado de México
Crisalejandra Rivera Pérez Unidad de Educación a Distancia, CONACYT-Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), La Paz, Baja California Sur, México. Autor de correspondencia: crivera@cibnor.mx…
-

Aportaciones del laboratorio de Ingeniería de Bioprocesos y Nanobiotecnología frente a la pandemia de COVID19
Ana C. Alcalá*, Daniel Barreto, Martha Contreras, Michelle Gutiérrez, Vanessa Hernández, Ana R. Pastor *Todos los autores aportaron en igual medida a la elaboración de…
-

Los organismos transgénicos como instrumento de la Biotecnología
Dr. Jorge Luis Folch Mallol Centro de Investigación en Biotecnología, UAEM. Miembro de la Academia de Ciencias de Morelos. Ahora que las autoridades del CONACyT…
-

Hay crisis sanitaria e institucional y los efectos de ambas permanecerán por mucho tiempo: Diego Valdés
En palabras del jurista mexicano, el problema es que cuando la crisis sanitaria haya quedado atrás, nos quedaremos con la crisis institucional, y nosotros ya…
-

Necesario que las lenguas puedan sobrevivir en un lugar que no les parezca prestado: Luis Fernando Lara
“En el momento en que se pierde en español, nuestra cultura se ve denigrada, se ve en la imposibilidad de seguirnos sirviendo para entender el…



