Los Investigadores escriben
-

Para evitar el suicidio tendríamos que cambiar la dinámica del mundo: Arnoldo Kraus
De acuerdo con Arnoldo Kraus, la lectura del volumen plantea una serie de interrogantes al lector y a los especialistas, como por ejemplo si se…
-

Las consecuencias de la pobreza para los impactos de la COVID-19
Jesús Antonio del Río Portilla En nuestro país, de acuerdo con los últimos datos del Inegi reportados por Coneval, tenemos más del 50 por ciento…
-

Ensayo histórico del Departamento de Matemáticas, Cinvestav del IPN. Segunda parte
Eduardo S. Zeron Departamento de Matemáticas. Cinvestav del IPN El departamento recibió el año de 1990 con solamente veinte investigadores contratados y en medio de…
-

No hemos respondido a las negociaciones en el seno de la ONU con el ritmo y la congruencia del conocimiento científico
El biólogo Antonio Lazcano Araujo y el jurista Diego Valadés, ambos miembros de El Colegio Nacional, reflexionaron sobre uno de los eventos más extraordinarios en…
-

Darwin nos igualó en términos de nuestro origen evolutivo con el de otras especies: Antonio Lazcano
Diego Valadés se refirió al capítulo cinco del libro, que integró los elementos que provocaron la mayor incomodidad de Darwin, y afirmó que la parte…
-

La electrificación de nuestras actividades
Jesús Antonio del Río Portilla Hace algunos meses decía lo dañino que es el uso de combustibles para realizar actividades cotidianas en entornos cerrados. Por…
-

José Vasconcelos fue un líder de equipos y por eso se le llamó el Maestro de América: Javier Garciadiego
Javier Garciadiego afirmó que “dentro de todos los revolucionarios, el que tenía un compromiso educativo, una propuesta educativa más acabada, porque incluía lo cultural, fue…
-

Ensayo histórico del Departamento de Matemáticas, Cinvestav del IPN. Primera parte
Eduardo S. Zeron Departamento de Matemáticas. Cinvestav del IPN Revisemos la historia e imaginemos el futuro, hoy que celebramos nuestro sesenta aniversario. El Departamento de…
-

El pensamiento de Bajtín se convirtió en una verdadera industria cultural: Christopher Domínguez Michael
El pensador fue rehabilitado por el régimen soviético, que lo había arrestado en 1928, al grado de ser readmitido en la Unión de Escritores Soviéticos…
-

No nos damos cuenta de la devastación que hacemos para construir nuestras ciudades: Paloma Torres
Hasta marzo de este año se contaba a 908 periodistas muertos, más de un periodista muerto cada día en el mundo, según una estadística del…
