Innovación
-
Científico ecuatoriano recibe premio en Europa por su aporte al cuidado ambiental
Paul Arellano, un ecuatoriano docente de la Escuela de Ciencias Geológicas e Ingeniería de Yachay Tech, junto con un equipo de investigadores de varias universidades…
-
Le fabricaron dos prótesis en 3D y volvió a caminar después de 5 años
El lugar está revuelto. La emoción aflora por todos lados. La familia Benítez palpita porque su hijo, por fin, recuperó la esperanza después de cinco…
-
Un sensor en el retrete monitoriza el nivel de glucosa de los diabéticos con cada micción
De los 400 millones de diabéticos que existen en el mundo, 12 millones de ellos están en México. Todos ellos deben monitorizar de manera regular…
-
Innovadora herramienta para guiar en la prescripción de antibióticos a niños
Las infecciones del tracto respiratorio (ITR) con tos son la causa más común por la que los médicos prescriben antibióticos a los niños, pero hasta…
-
Mini observatorio solar de bajo costo será probado en un globo
El Southwest Research Institute (SwRI) pondrá a prueba un observatorio solar en miniatura de alta precisión, de sólo 72 kilos de peso, en una misión…
-
Innovador sistema para obtener energía de las plantas
El presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, ha mantenido este martes un encuentro con Javier Rodríguez Macías, el joven cartayero que junto…
-
Una mexicana, primera latina en recibir un premio de la Unión Europea de Geociencias
La doctora en geografía, Irasema Alcántara Ayala, recibió la medalla Sergey Soloviev 2016, que otorga la Unión Europea de Geociencias, por sus estudios analíticos acerca…
-
Esta nevera que “suda” sin electricidad puede mejorar la alimentación mundial
Una start-up llamada Evaptainers, con sede en Massachusetts (EU), está diseñando recipientes de almacenaje para alimentos que enfrían su contenido mediante un sistema de enfriamiento…
-
Termografía para la detección temprana de cáncer
El Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la Unidad Querétaro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lleva a cabo un…
-
Robot en forma de cadena de bicicleta
Ourobot es obra de Johann Schröder, Adrian Gucze, Simon Beyer y Matthäus Wiltzok, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bielefeld. El proyecto fue supervisado…