Innovación
-
Devolver la vista mediante endotelio corneal artificial
Ante la falta de donadores de córnea, además de la incertidumbre y tardanza que representa estar en lista de espera para recibir un trasplante de…
-
Cientifica hondureña destaca en universidad de Virginia
Ciencias del más alto nivel en la primera universidad en los Estados Unidos de América que fue autorizada para ofrecer el grado de doctorado en…
-
Innovadora tecnología para leer señales cerebrales
Una tecnología que lee directamente señales cerebrales para dirigir un cursor en un teclado, ha logrado que monos puedan transcribir textos del New York Times…
-
Científicos buscan biomateriales que regeneran tejidos e inhiben infecciones
La llamada medicina regenerativa tiene como principal objetivo restituir a nivel celular tejidos dañados en seres vivos. Se trata de una de las ramas de…
-
Argentino premiado en Alemania por desarrollar cabezales ópticos 100 veces más pequeños que un cabello
El científico de Cinco Saltos radicado en Alemania, Andrés Lasagni, logró quedarse con el segundo lugar en los prestigiosos premios a la Innovación en Tecnologías…
-
Crean bioconcreto que se regenera por sí solo
Investigadores holandeses de la Universidad técnica de Delft han desarrollado el bioconcreto, una especie de concreto común que llena las grietas y fisuras en semanas…
-
Científico argentino busca ganar nuevamente premio Internacional
Alberto Nicolás Ramos Vernieri es un salteño de 39 años que a principios de octubre tiene el mayor desafío de su vida. Él, junto a…
-
Producen brócolis fortificados para ayudar a prevenir enfermedades
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir unos 60 microgramos diarios de selenio, un micronutriente muy valioso que sólo se puede suplir por…
-
Estudiante de la UABC genera rayos X con prototipo de bajo costo
Utilizando materiales reciclados como un recipiente de cristal y cinta adhesiva convencional, Alan Preciado Grijalva, estudiante de la carrera de física de la Universidad Autónoma…
-
Natalya Brikner, la estudiante de cohetes que se convirtió en CEO antes de cumplir 30
Mientras Natalya Brikner cursaba su doctorado en el Laboratorio de Propulsión Espacial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, EU), daba por hecho que se convertiría…