Innovación
-

Récord de eficiencia para una nueva célula solar ultrafina
Una nueva y eficiente célula solar genera más energía eléctrica a partir de la luz solar que los paneles solares habituales, gracias a su diseño…
-

Internet un 50% más rápido: el algoritmo creado por científicos rusos que lo hace posible
Un equipo de científicos de las universidades de Samara (Rusia) y Mossouri (EE.UU.) ha elaborado un algoritmo que proporciona un acceso rápido y confiable a…
-

Plásticos que se autodestruyen: el futuro de los polímeros
Adam Feinberg se tardó más en fabricar una delgada hoja de plástico de color amarillo brillante que en destruirla en pequeños pedazos. Eligió un molde…
-

Armando Solar-Lezama, el profesor mexicano del MIT que enseña a las máquinas a programar
Imagina que a los quince años tus padres te dicen que debes cambiar de país, dejar a tus amigos y empezar a hablar otro idioma.…
-

Innovador colombiano convierte plástico reciclado y fibra vegetal en mobiliario ecológico
Latinoamérica es la región con más deforestación del mundo. Según la FAO, la pérdida de bosque en la región entre 2000 y 2005 fue de…
-

Crean anillos moleculares para controlar la actividad catalítica de los nanotubos
Uno de los avances científicos más espectaculares de las últimas décadas ha sido la conexión de fragmentos moleculares mediante el llamado ‘enlace mecánico’. En las…
-

Desarrollan un prototipo de ojo biónico que transforma la luz en electricidad
La impresión en 3D ha sido sin duda una de las tecnologías más revolucionarias que han aparecido en los últimos años. Gracias a ella, se…
-

Decentraland, la «ciudad» creada por el argentino Esteban Ordano que ha vendido más de US$28 millones en tierra virtual
Si pensabas que lo habías visto todo, te falta por saber que alguien, en algún lugar del mundo, acaba de comprar un pedazo de «tierra…


