Destacada
-

Un pasaje de un libro de Jane Austen es codificado en un polímero
Empleando una técnica innovadora para almacenar datos a nivel molecular, investigadores de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.) han codificado en un polímero una…
-

Dogecoin: la criptomoneda inspirada en un meme que vale millones
Los precios de criptomonedas alcanzaron un nuevo récord, gracias a un meme. La dogecoin tiene un nuevo récord gracias con una capitalización de mercado superior…
-

Afirman que efectos de radiación de Chernóbil no pasaron de padres a hijos
Los efectos en la salud del accidente nuclear aún interesan a la comunidad científica El trabajo, que analiza los genomas completos de 130 personas nacidas…
-

Los microorganismos grandes pueden viajar cientos de kilómetros a través de la atmósfera
Un equipo de investigadores españoles ha demostrado la capacidad de dispersión aérea de microorganismos de gran tamaño y cómo la abundancia de estos en el…
-

Regreso al Futuro (o el Duende Verde) es real: el primer Hoverboard volador existe
Hunter Kowald lo ha conseguido. Muchos lo llamaron loco soñador, pero tras años de trabajo, su hoverboard ya está terminada. Y es absolutamente increíble… Desde…
-

Descubren cómo proliferan los tumores y proponen nuevas terapias
Los investigadores han identificado una propuesta de terapia que se centra en la inhibición del sistema de reparación de las células, lo que provocaría la…
-

Covid-19: una dosis de AstraZeneca o Pfizer reduce la infección, según estudio en 370 mil personas
La investigación se ha realizado a partir de los test del virus hechos a 370.000 personas en el Reino Unido, donde el plan de inmunización…
-

Así es ‘Robodog’, el nuevo agente de policía en Países Bajos [VIDEO]
Observa, detecta y alerta de la presencia de drogas. Así es ‘Robodog’, el nuevo agente que se una a la plantilla policial en Países Bajos,…
-

Consiguen que el robot Pepper razone consigo mismo para tomar mejores decisiones
El robot humanoide Pepper es ideal para desarrollar una arquitectura cognitiva del habla interna, según han averiguado científicos de la Universidad de Palermo. Son muchos…
-

Científicos argentinos desarrollaron un plástico capaz de eliminar virus, bacterias y hongos
El material podría ser útil para prevenir COVID-19 y fue desarrollado por una empresa marplatense Mediante el empleo de nanotecnología y con la colaboración de…
