Destacada
-

Científicos argentinos descubren un arroz con 30% más proteínas
Especialistas de La Plata lograron describir los mecanismos fisiológicos por los cuales una variedad local conserva mejor la proteína que los arroces comerciales Especialistas del…
-

Astrónomos encuentran en la Vía Láctea la estructura más grande jamás detectada
Lograron calcular el tamaño de ese enorme filamento gracias al satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea El hallazgo se encuentra a unos 55.000 años…
-

Materia y antimateria parecen responder igualmente a la gravedad
Como parte de un experimento para medir las relaciones de carga a masa de protones y antiprotones, físicos han encontrado que materia y antimateria parecen…
-

El ADN del aire, ¿una nueva manera de medir la biodiversidad animal?
Las muestras de ADN recogidas del aire se pueden utilizar para detectar un gran número de especies animales, un método no invasivo que podría, a…
-

Una niña robot y otros humanoides que sorprenden en la CES 2022
La reconocida Feria de Electrónica de consumo (CES, por sus siglas en inglés) sigue dando de qué hablar, y es que durante su semana de…
-

El volcán Wolf, el más alto de las islas Galápagos, entra en erupción
El cráter ha erupcionado por segunda vez, después de siete años de calma El volcán Wolf, santuario de las iguanas terrestres rosadas de las islas…
-

Sismos en Carolina del Sur desconciertan a expertos
Carolina del Sur registró el miércoles nuevos sismos cerca de la capital del estado, el noveno y décimo en una serie de movimientos telúricos que…
-

Replican en laboratorio lo que pasa en la atmósfera del Sol
Ondas de plasma y campos magnéticos crean un punto mágico que recalienta el entorno de nuestra estrella Investigadores alemanes han replicado por primera vez en…
-

Detectado un campo magnético interestelar listo para formar estrellas
El radiotelescopio gigante chino FAST ha detectado una fuerza de campo magnético precisa en la nube molecular L1544, una región del medio interestelar que parece…

