Destacada
-

Las ratas nos enseñan cómo nuestro cerebro procesa la ansiedad
Un nuevo estudio ha estimulado eléctricamente el cerebro de unas ratas para aliviar su dolor y reducir su ansiedad El tratamiento del dolor es uno…
-

Fernanda, la tortuga gigante de Galápagos que confirma que su especie aún vive
Se llama Fernanda, en honor a Fernandina, la isla en la que fue descubierta, y es la primera de su especie identificada desde hace más…
-

Moderna afirma que su vacuna revisada crea mayor respuesta inmune ante ómicron
Aunque todavía está en periodo de prueba, espera que pueda estar disponible como dosis de refuerzo para este otoño La farmacéutica moderna anunció este miércoles…
-

Espejos de diamante para láseres de alta potencia
Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson de Harvard (SEAS) han construido un espejo con uno de los materiales más…
-

Un nuevo robot autónomo que lava la ropa de forma inteligente
¿Sabías que hay un nuevo robot autónomo que lava la ropa de forma inteligente? Aquí te contamos algunos detalles sobre ello Un nuevo robot desarrollado…
-

Día Mundial de los Océanos: las fotos más espectaculares premiadas por Naciones Unidas
Naciones Unidas dio a conocer este miércoles a los ganadores del noveno concurso anual de fotografía del Día Mundial de los Océanos, que se celebra…
-

El rover Curiosity captura imágenes de extraños ‘picos’ en Marte
Se habrían formado a partir de fenómenos ligados a la erosión Misteriosos “picos” registrados en Marte por el rover Curiosity de la NASA serían los…
-

Un nuevo gel extrae agua potable del aire del desierto
¿Se puede extraer agua potable de zonas áridas? Un reciente estudio analiza un gel que extrae agua potable del aire del desierto La Organización Meteorológica…
-

Artefactos de la Edad de Bronce emergen en derretimiento de hielo en Noruega
El deshielo permitió a los arqueólogos noruegos descubrir miles de artefactos de la Edad de Bronce en montañas del país Los arqueólogos de la Universidad…
-

Descubren nuevo gen asociado a la enfermedad de Meniere familiar
Un equipo de investigadores ha logrado identificar un nuevo gen relacionado a la enfermedad de Meniere (EM) familiar. Para ello analizaron bioinformáticos en datos de…
