Destacada
-
Hepatitis infantil: hipótesis publicada en The Lancet vincula el nuevo brote con covid-19
En un año normal, son pocos los niños que necesitan un trasplante de hígado, y normalmente es porque previamente tenían una enfermedad que reducía su…
-
Inteligencia Artificial para potenciar el español y el portugués en la ciencia
La inteligencia artificial (IA) y los algoritmos son un trampolín para potenciar las publicaciones científicas en distintos idiomas, como español y portugués, y garantizar el…
-
Despegó con éxito la cápsula no tripulada Starliner, de Boeing, hacia la EEI
Aproximadamente seis minutos más tarde, la NASA confirmó en Twitter que la primera etapa de separación se había producido con éxito La misión no tripulada…
-
Descubren que los delfines se frotan en los corales para curarse dolencias de la piel
Los investigadores han descubierto que los corales tienen propiedades medicinales, al ver a los delfines mulares del Indo-Pacífico hacer cola para frotarse contra estos invertebrados…
-
El eclipse lunar permitió a un telescopio observar la Vía Láctea
Por un breve momento, el Observatorio Gemini tuvo una de las tomas más impresionantes de la Vía Láctea El eclipse lunar brindó uno de los…
-
Crean una ‘garra robot’ que facilita la rehabilitación de lesiones musculoesqueléticas
El dispositivo trata de mejorar la rehabilitación de los pacientes a través del guiado de movimiento y de sensores que permiten regular la presión sobre…
-
Producen una ‘esponja’ que recoge químicos tóxicos del aire
Un nuevo material desarrollado en la Universidad de Limerick (Irlanda) tiene la capacidad de capturar sustancias químicas tóxicas del aire. El material es capaz de…
-
JYNNEOS, la vacuna contra la viruela del mono que ya fue aprobada en EU
Estados Unidos dispone de la única vacuna que previene la viruela del mono, una enfermedad que está causando preocupación en varios países del mundo Al…
-
Israel «robotiza» colmenas para preservar la existencia de las abejas
Estas colmenas robóticas cuentan con sensores que automatizan los módulos para el cuidado y control de las abejas En una comunidad agrícola de Galilea, una…
-
El calor infrarrojo nocturno se puede convertir en electricidad
Una nueva tecnología aprovecha la energía térmica para obtener potencial eléctrico Una investigación desarrollada en la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, demuestra…