Destacada
-

Volcán: tiburones ‘mutantes’ captados en una erupción en el océano pacífico
Un satélite de la Nasa grabó el preciso momento La Tierra tiene vida en cualquier parte de su esplendor y sorprende más cuando descubrimos hechos…
-

Este hombre recibe mordeduras de serpientes mortales en nombre de la ciencia
Una alianza entre un inmunólogo y un ex mecánico de camiones cuidador de serpientes intenta encontrar (de un modo muy arriesgado) un santo grial de…
-

Conoce los riesgos de salud que puede causar dormir cerca del celular
Utilizar el teléfono celular minutos antes de dormir puede causar problemas a nuestra salud: desde modificar el ritmo circadiano hasta causar enfermedades cardiacas Como sabemos,…
-

Hay más agua de lo pensado en el magma entre placas continentales
Un estudio realizado por geólogos de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI) y el MIT ha descubierto que las placas continentales en colisión pueden atraer…
-

Una resonancia magnética permite ver la inflamación del cerebro ‘in vivo’ por primera vez
Este avance permitiría el estudio no invasivo de la inflamación del cerebro en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson. La investigación se centra…
-

Científicos convierten madera usada en bloques más resistentes que el acero
A través de un proceso llamado «delignificación», científicos lograron formar estructuras altamente resistentes y reciclables Restos de maderas residuales o echadas al desperdicio han sido…
-

La NASA apuesta por la propulsión con velas solares difractivas
Un nuevo concepto de vela solar seleccionado por la NASA para desarrollar una misión de demostración podría llevar la exploración del espacio con esta tecnología…
-

Científicos alemanes hallan una enzima capaz de biodegradar el plástico en menos de un día
Unos investigadores alemanes de la Universidad de Leipzig han encontrado una enzima que tiene la capacidad de descomponer rápidamente el tereftalato de polietileno o PET,…
-

¿Cómo nació el volcán más activo del mundo?
Un nuevo estudio internacional dirigido por la Universidad de Monash ha descrito por primera vez qué pudo haber desencadenado el nacimiento del Kilauea, uno de…
-

Nuevo récord de eficiencia en células solares
Una nueva célula solar ha logrado una eficiencia del 39,5 % bajo iluminación global de 1-sol (equivalente a 100 mW/cm2), la mayor eficiencia de cualquier…
