Destacada
-

Invertebrados gigantes dominaban los mares hace 470 millones de años
Nuevos fósiles de Marruecos sugieren que los artrópodos gigantes, parientes de criaturas modernas incluidos los camarones, los insectos y las arañas, dominaron los mares hace…
-

Crean un ‘pegamento’ celular para curar heridas y regenerar tejidos y nervios
Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), en Estados Unidos, han diseñado moléculas que actúan como «pegamento celular», lo que les permite…
-

Estudiantes chinos crean abrigo capaz de engañar a las cámaras de seguridad y hacerte ‘invisible’
“InvisDefense” se llama la capa que recuerda a la famosa prenda usada por Harry Potter Un grupo de estudiantes de la universidad china de Wuhan,…
-

Un nuevo electrolito permite que las baterías de iones de litio se calienten sin riesgo de incendio
Investigadores del Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC y de la Universidad de Stanford desarrollaron un electrolito no inflamable para baterías de iones de litio que…
-

Paneles híbridos: usan la luz solar y la humedad del aire para crear hidrógeno en casa
El proyecto en España apunta a generar energía adicional para dar calor en el invierno. No contamina y tampoco incrementa el costo de servicio eléctrico…
-

¿Quién inventó la aguja hipodérmica?
La jeringuilla es un invento sencillo que fue mencionado por primera vez en la época romana, pero tardamos más de un milenio en convertirlo en…
-

Teoría científica explica si podrían o no existir las montañas flotantes de Pandora que salen en Avatar
En la Tierra seguro no. Pero ¿será posible que existan las montañas flotantes de Pandora en algún exoplaneta del universo? En un par de días…
-

Monos lémures extintos muestran similitudes con fósiles humanos
El análisis de los dientes de lémures extintos ha revelado pistas fascinantes sobre la evolución de los humanos, con similitudes fascinantes, según un estudio de…
-

Científicos crean un modelo de ‘vagina en un chip’
El avance podría ayudar a comprender mejor los efectos de las comunidades bacterianas en la salud vaginal Un equipo de bioingenieros, entre ellos los del…
-

Científicos australianos extraen 14 veces más hidrógeno con ondas sonoras
Ingenieros australianos lograron extraer 14 veces más cantidad de hidrógeno utilizando ondas sonoras en un proceso de electrólisis para separar este elemento de las moléculas…
