Destacada
-
Describen porque había dinosaurios terópodos gigantes y otros enanos
Un estudio filogenético comparativo arroja luz sobre cómo los terópodos (dinosaurios saurisquios, caracterizado por sus huesos huecos y sus extremidades con tres dedos funcionales) evolucionaron…
-
Algoritmos para una inmunoterapia de precisión contra el cáncer
La terapia de respuesta inmunitaria ha supuesto un cambio de paradigma en oncología, pero muchos pacientes siguen sin responder a ella. Ahora, un artículo en…
-
Inventan ‘aspirador de insectos’ que evita uso de pesticidas en los cultivos
Las formas de combatir las plagas de insectos en la agricultura pueden ser de lo más originales. En California, hay quienes cambian los pesticidas contaminantes…
-
Taxis voladores son una realidad: Nueva York ya realizó el primer servicio
La aeronave para seis pasajeros salió volando del Aeropuerto del Condado de Westchester en White Plains, Nueva York, que está a unos 60 kilómetros del…
-
Los flamencos forman camarillas con ejemplares de conducta similar
Los flamencos forman camarillas de individuos afines dentro de sus bandadas, según demuestra un análisis científico del comportamiento social de ejemplares caribeños y chilenos. En…
-
El Coliseo de Roma ‘resucita’ al emperador Nerón con Inteligencia Artificial
Un chatbot simula una conversación real diseñada para informar a los visitantes que soliciten información sobre el célebre anfiteatro romano El parque arqueológico del Coliseo…
-
Robots imitarán forma de crear herramientas de humanos primitivos
El proyecto Metatool, liderado por el investigador Pablo Lanillos, comprende robótica, arqueología y neurociencia. Su equipo y él están probando autómatas que se perciben a…
-
Se ha descubierto una nueva fuente de oro en el lugar menos esperado del universo
El oro es uno de los metales más codiciados del mundo, pero su creación a partir de metales pesados como el oro, el torio y…
-
Así es como el envejecimiento de las neuronas afecta a las probabilidades de desarrollar un cáncer de cerebro
Las células envejecidas pueden tener la clave para mejorar el tratamiento El glioblastoma es el tipo más común de tumor en el cerebro; se estima…