Destacada
-

Robot humanoide más avanzado del mundo pronostica cómo será la humanidad en 100 años
Ameca causó revuelo al declararse consciente de su existencia Ameca, un destacado robot humanoide considerado como el más avanzado del mundo, ha sorprendido al público…
-

El desarrollo agrícola amenaza a las aves en los Andes tropicales, según un estudio
El trabajo, realizado por expertos de Suiza, planteó las consecuencias de la pérdida del hábitat y presentó posibles formas de proteger a estos animales de…
-

Deja Vu: No, no viviste eso, esto dice la ciencia sobre este fenómeno
¿Alguna vez has sentido que lo que vives en el presente es algo que ya experimentaste en el pasado? Esto es lo que la ciencia…
-

Si la inteligencia artificial se vuelve consciente, ¿cómo lo sabremos?
Unos investigadores estudiaron lo que sabemos de la conciencia humana y extrajeron 14 indicadores para verificar si una arquitectura de IA tiene más probabilidades de…
-

Un ordenador cuántico ralentiza una reacción 100 mil millones de veces
Por primera vez se ha usado una computadora cuántica para diseñar y observar directamente un proceso crítico en las reacciones químicas ralentizándolo en un factor…
-

Logran transformar células de un cáncer pediátrico agresivo en células musculares sanas y funcionales
El profesor del laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL) de Estados Unidos Christopher Vakoc y su equipo han logrado transformar células de rabdomiosarcoma en células musculares…
-

Nuevo proceso da nueva vida a los plásticos viejos, al reconstruir el poliuretano para hacer espuma nueva
Los plásticos de poliuretano son omnipresentes y se utilizan en todas partes, desde colchones hasta zapatos. Pero una vez que estos productos ya no son…
-

La NASA detecta potencial para vuelos hipersónicos de pasajeros en 50 rutas
La NASA estima que existen mercados potenciales de vuelos hipersónicos de pasajeros en alrededor de 50 rutas.. Dado que EEUU y otras naciones prohíben vuelos…
-

Un ancestro con tres ojos de los crustáceos rellena brecha evolutiva
Paleobiólogos han redescrito un animal fósil único a partir de rocas de casi 520 millones de años que rellena una brecha en la comprensión de…
-

La NASA invita a los hispanos a enviar su nombre en misión a Júpiter que despegará en 2024
La NASA lanzó la original campaña en español «Mensaje en una botella», una iniciativa en línea que invita a los hispanohablantes a enviar su nombre…
