Destacada
-

Un acelerador de partículas en un microchip, 54 millones de veces más pequeño que el LHC
La ciencia de las partículas subatómicas ha dado un salto cuántico en miniaturización. Investigadores alemanes han creado un acelerador de partículas que cabe en la…
-

Revelan que elevados niveles de insulina están relacionados con el cáncer de páncreas
Estudio arroja luz sobre el papel de la insulina y sus receptores, como parte de un proceso en el que se puede desarrollar cáncer de…
-

Crean microrobots basados en plantas para hacer que las operaciones médicas sean menos invasivas
Estos microrobots basados en plantas, también son fácilmente modificables por los investigadores para adaptarse a cualquier tipo de operación Un equipo de investigadores ha dado…
-

Científicos chinos crean una batería que carga el teléfono móvil al 90% en 10 minutos
La batería, además, puede fabricarse de una manera «sencilla y económica» Un equipo de científicos chinos ha desarrollado un tipo de batería de iones de…
-

La ciencia descubre por fin dónde tiene la cabeza la estrella de mar: el sorprendente hallazgo
Un estudio publicado en la revista ‘Nature’ revela uno de los grandes misterios de la Zoología tras años de investigaciones Si tuvieras que ponerle un…
-

Los gatos tienen más de 200 expresiones faciales y comparten una con los humanos
Investigadores encontraron 276 expresiones faciales diferentes, de las cuales, una es común con los humanos. Cada expresión combina cuatro de 26 movimientos faciales únicos, incluyendo…
-

El viento pudo echar una mano para esculpir la Gran Esfinge de Guiza
La acción del viento contra las formaciones rocosas posiblemente fue la primera en dar forma a una de las estatuas gigantes más reconocibles del mundo,…
-

Investigadores utilizan la IA para identificar posibles proteínas de la vacuna contra la gonorrea
La gonorrea, una infección bacteriana de transmisión sexual que afecta a más de 80 millones de personas en todo el mundo cada año, se ha…
-

Nuevo algoritmo mejora con éxito la resolución de la microscopía a través de la reasignación de píxeles
Obtener imágenes de alta resolución en el mundo de la microscopía ha sido durante mucho tiempo un desafío. La deconvolución, un método para mejorar la…

