Destacada
-

Un mapa neurológico para entender el hambre y los mecanismos de saciedad
Los científicos llevan décadas intentando desentrañar los intrincados misterios del apetito humano. ¿Están a punto de determinar finalmente cómo funciona este impulso básico? No has…
-

El ser vivo más grande conocido
La Tierra alberga una amplia variedad de criaturas extraordinarias, desde diminutas bacterias hasta majestuosos mamíferos. Entre estas maravillas biológicas, surge la pregunta: ¿cuál es el…
-

Emplean el virus del Zika para combatir el neuroblastoma infantil
Este tumor, que supone un 15% de mortalidad por cáncer pediátrico, podría encontrar una novedosa estrategia que, no obstante, requiere ensayos más amplios de seguridad…
-

Descubren una nueva levitación magnética que se creía ‘imposible’
Un estudio revisado por pares demuestra una nueva interacción de fuerzas que desafía nuestra comprensión del magnetismo, explicando un sorprendente experimento realizado con un juguete…
-

La Nasa recibe el primer avión espacial de carga Dream Chaser
Los vehículos se apilarán en la configuración de lanzamiento y se someterán a rigurosas pruebas Sierra Space ha entregado a la NASA el primer avión…
-

Descubren pájaro que enseña a cantar a sus crías antes de nacer
En Australia, investigadores revelaron un fenómeno asombroso para el mundo de las aves: Las hembras del pájaro maluro soberbio (Malurus cyaneus) emiten un canto a…
-

La ciencia descubrió por qué los girasoles se mueven mirando al sol
La respuesta está en las abejas Los girasoles orientados al este son más felices, saludables y productivos que los que miran hacia otras direcciones, y…
-

Los días durarán 25 horas, según un estudio; ¿cuándo pasará?
Los expertos encontraron que se están presentando fluctuaciones en la rotación del planeta, las cuales se presentan en apenas 6 milisegundos cada dos semanas Investigadores…
-

Científicos revelan detalles de cómo evolucionaron los primeros animales de la Tierra
Científicos de España y Japón han descubierto dos nuevas proteínas (denominadas hexaxilina y perisilina) en el interior de las esponjas marinas, un hallazgo que suscita…
-

Científicos utilizan estimulación cerebral de alta tecnología para hacer que las personas sean más hipnotizables
La profundidad con la que alguien puede ser hipnotizado parece ser un rasgo estable que cambia poco a lo largo de la edad adulta, pero…
