Destacada
-

Científicos descubren ciudad de 2,500 años de antigüedad escondida bajo la selva en Ecuador
Científicos hallaron una enorme ciudad y los restos de estructuras y caminos escondidos bajo la selva de la Amazonía del Ecuador, perteneciente a una civilización…
-

Científicos descubren que la corteza terrestre se está partiendo en 2 debajo del Tíbet
Una inusual grieta subterránea se esconde bajo la meseta tibetana, territorio asiático que alberga a las montañas más altas del mundo El Himalaya, la cordillera…
-
Una nueva investigación arroja luz sobre cómo se comportan las partículas atmosféricas no esféricas
La atmósfera contiene muchas partículas sólidas diminutas. Científicos del Instituto Max Planck de Dinámica y Autoorganización (MPI-DS) y la Universidad de Göttingen, en colaboración con…
-

Los nuevos medicamentos pueden crear una nueva vida para los pacientes con diabetes, sin aguja
Hay aproximadamente 425 millones de personas en todo el mundo con diabetes. Aproximadamente 75 millones de ellos se inyectan insulina diariamente. Ahora, es posible que…
-

Creando un plástico nuevo y sostenible utilizando la física
Durante los últimos tres años, Ph.D. La candidata Sophie van Lange se ha dedicado a un objetivo claro: producir plástico que sea a la vez…
-

Un novedoso robot con forma de serpiente imprime en 3D su propio cuerpo para que crezca más
Un trío de investigadores de robótica blanda de la Fondazione Istituto Italiano di Tecnologia, en Italia, en colaboración con un colega de la Universidad de…
-

Divulgar estudio de un escarabajo que no está sincronizado con el resto de la naturaleza
El gran ecarabajo negro Holotrichia paralela, una plaga agrícola en Asia, muestra un ciclo circadiano único de 48 horas, y no de 24 como el…
-

GN-z11: un agujero negro en el universo primitivo pone a prueba a los astrónomos
El agujero negro de la galaxia GN-z11 tiene 6 millones de veces la masa del Sol y nació 400 millones de años después del Big…
-

Por qué los perros pequeños viven más tiempo
Un nuevo trabajo publicado en ‘PLOS ONE’ confirma que existe una relación entre el tamaño del perro y los diferentes patrones de riesgo de problemas…

