Destacada
-

Los científicos descubren que las algas del desierto ‘pueden sobrevivir en Marte’
Si bien Matt Damon dependió de las patatas cultivadas en los residuos biológicos del equipo para sobrevivir en la exitosa película The Martian, los investigadores…
-

¿Es malo beber agua de una botella de plástico calentada por el sol? Esto dice la ciencia
La luz solar tiene un efecto importante en el agua embotellada, de acuerdo con un estudio Durante varios años se ha pensado que tomar agua…
-

Descubren un relicario de hace 1.500 años en el que aparece Moisés con los 10 mandamientos
La Universidad de Innsbruck investiga las excavaciones desde 2016 Dentro de una caja de marfil de unos 1.500 años de antigüedad ha aparecido un artefacto…
-

Descubren cómo el virus zika causa infección: usa al sistema inmune a su favor
Un equipo de investigadores de la Argentina identificó un mecanismo que también podría estar en el patógeno que causa el dengue. Qué implica el resultado…
-

Construyen el reloj atómico más preciso del mundo para impulsar la ciencia espacial
Investigadores dan con la clave para crear el reloj atómico más preciso del mundo y que podría ser utilizado sobre todo en la exploración espacial…
-

Gemini se sumaría a ChatGPT en la estrategia de Apple para Apple Intelligence, según Bloomberg
La compañía anunciará la integración de una nueva compañía de IA, que podría ser Google o Anthropic A principio de mes, Apple anunció su propia…
-

Descubren habilidades cognitivas ‘humanas’ en murciélagos salvajes
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han descubierto que los murciélagos salvajes poseen habilidades cognitivas complejas que se han atribuido solo hasta ahora a…
-

Los terremotos en Marte brindarían pistas sobre las aguas ocultas bajo la superficie, según un estudio
Investigadores de la NASA exploran el potencial de utilizar señales sismo-eléctricas de martemotos para detectar este líquido subterráneo en el planeta rojo. Qué significa este…
-

La ciencia descubre la temperatura máxima que puede soportar el ser humano
Ya estamos a las puertas de la segunda ola de calor del verano, que comenzará el lunes y durará, al menos, hasta el miércoles, según…
-

Una pepita de uva de 66 millones de años revela que bebemos vino gracias a la extinción de los dinosaurios
Una investigación publicada en Nature Plants confirma que si el meteorito no hubiera causado su extinción habría impedido la propagación de este fruto por el…
