Destacada
-

Los perros ya pueden respirar debajo del agua gracias a esta tecnología
El Instituto Ruso de Investigación Científica de Medicina del Trabajo ha desarrollado una tecnología que permite que los perros puedan respirar bajo el agua, lo…
-

Los elefantes marinos se reconocen entre ellos por el ritmo de sus voces
La capacidad de percibir y memorizar diferentes sonidos emitidos periódicamente es compartida por la mayoría de humanos y por algunos animales –previamente entrenados–. Sin embargo,…
-

Los expertos lo tienen claro: hay que hablar del sexo con robots
Échense a un lado muñecas inflables, los robots sexuales ya están aquí. La inteligencia artificial (IA) está empezando a penetrar en el mercado global del…
-

Navegar por la oscuridad con robots exploradores
A lo largo de una campaña de pruebas de nueve días, una pareja de robots exploradores de la ESA recorrieron de día y de noche…
-

Estas son algunas de las mejores fotos hechas con drones en 2017, seleccionadas por National Geographic
Como con todos los concursos de fotografía, decir que unas piezas son las mejores del año, es decir mucho, pero sí que podemos estar seguros…
-

La NASA encuentra una «aguja en un pajar» celestial desde Argentina
El equipo de la misión New Horizons de la NASA ha logrado el hito de observar la ocultación de una estrella por 2014 MU69, un…
-

Detalles al hablar podrían dar pistas sobre el desarrollo del Alzheimer en pacientes
Las pausas, las muletillas, al alargado de las palabras y otros hábitos pueden ser un indicio de una declinación mental, que a su vez puede…
-

Innovaciones que limpian el aire de las ciudades
Aplicaciones móviles Las aplicaciones cada vez permiten más acciones y ‘AirView’, una app desarrollada por la firma sueca Blueair es lo último en control de…
-

La India pone en circulación su primer tren con energía solar
Indian Railway, la principal compañía de ferrocarriles de la India, ha puesto en funcionamiento su primer tren alimentado con energía solar, que ya opera en…
-

¿Por qué los más rápidos de la Tierra no son los más grandes?
«Sarah», una guepardo que vive en el zoo de Cincinnati (EE.UU.), es la más veloz del mundo entre los de su especie. Corre los 100…
