Destacada
-
Presentan los primeros lentes inteligentes con fines educativos
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron el prototipo de «Época», los lentes inteligentes que permiten explicar y compartir conocimiento de cualquier…
-
La hormiga león que come hormigas
Las hormigas león (Myrmeleontidae) tienen una morfología similar a la de una libélula y, a pesar de lo que se puede deducir por su nombre,…
-
Acertijo matemático: entrena tu mente con los números primos
Para este acertijo vas a necesitar poner al límite tu mente. ¿De cuántas maneras diferentes 2017 puede ser el resultado de sumar dos números primos?…
-
Evidencias de agua de deshielo en el pasado reciente de Marte
Se ha encontrado evidencia de agua de deshielo glacial reciente en la historia de Marte, a pesar de la opinión generalizada de que el clima…
-
El último hombre con pulmones de acero
“La polio es una enfermedad horrible. No puedo moverme en lo absoluto. Gran parte de la humanidad no saben nada acerca de la polio”, expresó…
-
Crean papel pintado solar para cosechar energía desde las paredes
Un equipo de investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido) ha desarrollado un papel pintado solar que tiene la capacidad de cosechar y almacenar…
-
Técnicas de visión artificial para descifrar jeroglíficos egipcios
En el complejo sistema de escritura egipcia, los nombres de los faraones eran enmarcados en óvalos conocidos como cartuchos. Por ejemplo, el cartucho referido a…
-
Las ballenas también exfolian su piel, frotándose contra las rocas
Las ballenas de Groenlandia mudan la piel y se frotan en grandes rocas, lo que probablemente facilita la exfoliación en las aguas costeras del Ártico…
-
Cinco claves sobre las conservas contaminadas
Luego de que se conociera de la presencia del parásito anisakis en latas de una conserva de caballa entomatada, las alarmas sanitarias se dispararon en…