Destacada
-
Implantes cerebrales para mejorar la memoria
Investigadores de la Universidad de Southern California han anunciado recientemente la exitosa aplicación de implantes cerebrales para mejorar la memoria en voluntarios humanos. Esto ha…
-
Mexicana rediseña satélites en Berlín
Cassandra Posada García es una joven aguascalentense, quien a sus 29 años de edad estudia una maestría en Ingeniería Espacial en la Universidad Técnica de…
-
Cuatro razones por las que 2017 fue el año de la inteligencia artificial
En 2016, el sistema de inteligencia artificial (AI) desarrollado por Google, AlphaGo venció al entonces mejor jugador del juego Go, en una partida. Esta fue…
-
Detectan bacterias en hielos donde era imposible albergar vida
Bacterias desconocidas fueron halladas en hielos polares donde hasta ahora se creía que eran lugares imposibles para albergar vida. Así emerge de un estudio publicado…
-
Vera Rubin y la materia oscura
A finales de la década de 1970, la astrónoma Vera Rubin (1928-2016) se quedó desconcertada al analizar los resultados de sus observaciones de la Galaxia…
-
Encuentran tesoros en biblioteca de cerrada abadía alemana
Desde preciosos manuscritos medievales hasta recetas centenarias para hornear suficiente pan de jengibre navideño para todo un monasterio, se han descubierto muchos tesoros en la…
-
Una bacteria como herramienta para combatir la malaria
Durante años, la comunidad científica ha estudiado cómo usar distintas bacterias para reducir la transmisión de la malaria, o paludismo, y el dengue. En el…
-
Este cristal que se repara solo lo querrás para tu celular
Imagina tener en tu móvil una pantalla que se repara sola, ¿bonito verdad? Así acabaríamos con un plumazo con la molestia de tener que andar…
-
Nueva lente para microscopía de rayos X con una resolución récord
No solo para las radiografías sirven los rayos X. Además de ofrecernos un poder de penetración que nos permite ver el interior de cuerpos, son…