Destacada
-
Chinos planean construir un láser tan potente que podría romper el vacío
Un equipo de científicos chinos liderado por el físico Ruxin Li está trabajando en un láser tan potente que podría “romper el vacío” y generar…
-
Una rana del tamaño de una uva es descubierta en los Andes peruanos
Los Andes, la región montañosa que recorre Sudamérica, son un área de difícil acceso y de una rica biodiversidad. Por eso existen miles de especies…
-
Desarrollaron investigadores el primer cristal del tiempo
Científicos de la Universidad de Maryland han logrado crear un tipo de cristal cuya red atómica se organiza en el tiempo de la misma forma…
-
Investigadores de Canadá identifican una estructura celular que propicia el rechazo al trasplante
La medicina continúa dando pasos significativos en materia de trasplantes de órganos sólidos. En 1954, se realizó con éxito el primer trasplante de riñón. En…
-
Momia Juanita, “la niña del los hielos” de Perú, sigue maravillando al público
El Museo Santuarios Andinos del Perú invita al público a ver su muestra más importante, la momia “Juanita, la niña de los hielos”, que se…
-
China presenta el primer ordenador cuántico que supera al convencional
Científicos chinos han construido la primera máquina computacional cuántica del mundo que va mucho más allá de las mejores computadoras clásicas o convencionales. El avance,…
-
Producir agua potable a partir del aire ya es posible, y podría salvarnos de la sequía
Se mezclan determinados compuestos, se remueven, se secan y queda un material poroso bautizado como ‘MOF’. Para su impulsor, un químico estadounidense, es como una…
-
El pez “caminante” desafía teoría de locomoción ambulatoria
Investigadores de la Universidad de Nueva York encontraron que el desarrollo neuronal del pez leucoraja erinacea, que “camina” en el fondo marino, pone en entredicho…
-
Descubren que un animal marino utiliza calor volcánico para acelerar el proceso de incubación de sus huevos
Los científicos han observado, por primera vez, un comportamiento peculiar en un animal marino. La especie de raya ‘Bathyraja spinosissima’, presente en la Reserva Marina…
-
Investigadores descubren un nuevo idioma que sólo hablan 287 personas
Un nuevo idioma en la península de Malasia, en el sureste de Asia, que fue bautizado con el nombre de ‘jedek’, fue descubierto por investigadores…