Destacada
-

Científicos crean experimento para demostrar que gravedad y mecánica cuántica se pueden reconciliar
Dos equipos de investigadores que trabajan independientemente uno del otro han presentado un experimento diseñado para demostrar que la gravedad y la mecánica cuántica se…
-

Las imágenes sísmicas son ciegas al agua del interior terrestre
Las ondas sísmicas son esencialmente ciegas a una sustancia muy común en el interior de la Tierra: el agua; hallazgo que ayudará a reinterpretar mapas…
-

La controversial carta de Marie Curie que cambió el papel de la mujer
El matrimonio de Pierre y Marie Curie fue uno de los más celebres de la historia de la ciencia, al ganar un premio Nobel de…
-

Los intestinos de los atletas son diferentes
Los intestinos de los atletas son diferentes a los de las demás personas y desempeñan un papel primordial en sus logros deportivos, según un estudio…
-

Por qué pi es el número más especial de las matemáticas
El número pi, representado con la decimosexta letra del alfabeto griego (π) y que relaciona el perímetro de una circunferencia con la amplitud de su…
-

Qué es la cuarta dimensión y por qué, aunque la física logre confirmar que existe, no la podríamos percibir
Hablar de la cuarta dimensión espacial suena a ciencia ficción. Y no es para menos. Los humanos somos seres tridimensionales y, por lo tanto, percibimos…
-

El cerebro decodifica los recuerdos durante el sueño
Las ráfagas de actividad cerebral conocidas como husos del sueño desempeñan un papel vital en el fortalecimiento de los nuevos recuerdos, según una investigación de…
-

Crean línea de ropa que se estira y adapta al cuerpo de los niños mientras crecen
Los niños crecen hasta siete tallas de ropa en los primeros dos o tres años de vida. Imagina, por un momento, que todas esas prendas…
-

Nuevo y prometedor diseño de reactor de fusión nuclear
El actual progreso hacia el sueño largamente anhelado de la energía nuclear de fusión, una fuente potencialmente inagotable y carente de emisiones de carbono así…
-

Científicos de Harvard buscan revivir un ave extinta en el siglo XIII, recreando su genoma
Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard se encuentran muy cerca de traer a la vida a un pájaro extinto, al lograr recrear…
