Así se salvó al lince ibérico de su desaparición: de 94 a 547 ejemplares
En Córdoba y Jaén se le conoce como el gato clavo; el mismo nombre —gato cravo— se usa en Portugal.
Leer másInvestigación y Desarrollo
En Córdoba y Jaén se le conoce como el gato clavo; el mismo nombre —gato cravo— se usa en Portugal.
Leer másEn casi toda pareja estable que no quiere tener hijos se ha planteado alguna vez la misma duda: ¿píldora, otros
Leer másAnte la naturaleza siempre se debe demostrar respeto. Los catastróficos desastres naturales que golpean diferentes lugares de nuestro planeta son
Leer másSimulaciones por ordenador para predecir varias características del elemento más pesado, el oganesson, han revelado que tiene una estructura de
Leer másSteve Jobs falleció de cáncer en 2011 tras siete años de lucha desigual contra la enfermedad. Y no decimos desigual
Leer másEl uso actual de las máquinas personales para hacer experimentos con el ADN recuerda a los teléfonos Movicom en los
Leer másCientíficos del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) han ideado un generador eléctrico que funciona con las fluctuaciones de temperatura
Leer másDos linajes de arácnidos peligrosos encontrados en Australia, largamente clasificados como lejanos en la taxonomía oficial, son, de hecho, primos
Leer másLas sepias cambian su apariencia en un abrir y cerrar de ojos gracias a unos circuitos neuronales similares a los
Leer másUnos científicos han creado un nuevo y sorprendente material «inteligente». De consistencia inicial parecida a la de la goma, se
Leer más