Destacada
-

Adicción al celular: lo que la ciencia recomienda para disminuir su uso sin desconectarse del mundo digital ni perder productividad
Técnicas como el “uso intencional” y la eliminación de apps adictivas ofrecen alternativas para mejorar el uso de estos dispositivos La adicción al celular no…
-

China encuentra una burbuja de energía sobre la Gran Pirámide de Guiza
Detectan por primera vez una burbuja de plasma sobre la Gran Pirámide de Guiza utilizando un radar llamado LARID, una nueva tecnología para la observación…
-

Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
Científicos descubren una molécula en la guayaba que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de hígado. Este hallazgo abre la puerta a terapias más accesibles…
-

Usando litografía por vacío, crean estructuras funcionales más pequeñas que el grosor de un pelo
Unos científicos han desarrollado una novedosa estrategia para la fabricación de microestructuras tridimensionales con precisión micrométrica, basada en una técnica denominada “litografía por vacío” (Vacuum…
-

La IA que ayudará a los bomberos a actuar más rápido: es capaz de detectar incendios en cuestión de segundos
Unos investigadores crean una inteligencia artificial que usa las cámaras de seguridad instaladas en los edificios para detectar incendios en tiempo real En España, que…
-

Científicos descubren que los delfines ‘sonríen’ cuando juegan
Estos animales, conocidos por su carácter juguetón, realizan acrobacias, juegan con objetos y se persiguen entre ellos. Durante estos momentos de juego, los investigadores observaron…
-

Monumentos imposibles: enigmas que desafían a la ciencia
Desde las piedras de Stonehenge hasta los muros incas de Sacsayhuamán y las pirámides de Egipto, existen construcciones ancestrales que fascinan al mundo entero. Pese…
-

La ciencia confirma cuáles son los 3 meses en los que nacen los bebés con mayor IQ
Por parte de la ciencia constantemente investigan sobre el desarrollo humano y en este contexto hay una investigación reciente realizada por la Universidad de Harvard…
-

Crean mapa 3D de ‘incubadora de estrellas’ en la Vía Láctea
El rastreo de la ya apagada sonda Gaia llegó a una distancia de hasta 4.000 años luz. Con un método de inversión se logró retomar…
-

Células sintéticas para liberar medicamentos selectivamente dentro del cuerpo
Unos científicos han ideado un modo de liberar un medicamento en un punto preciso a gran profundidad dentro del cuerpo valiéndose para ello de unas…
