Destacada
- 
 Una gigante roja a 4.500 años luz rebosa de litio, elemento del Big BangEl telescopio chino LAMOST ha revelado la estrella roja gigante con el componente más elevado conocido de litio, uno de los tres elementos sintetizados en… 
- 
 Experto advierte del peligro del uso de drones con fines terroristasEl profesor de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y experto en drones, Israel Quintanilla, cree que hoy en día es “sumamente sencillo” perpetrar un… 
- 
 Un pájaro reconoce las llamadas de alarma de otras especies de avesCuando un ave se encuentra en peligro y se siente acechada emite una llamada de alarma para advertir de la presencia de un depredador. La… 
- 
 Melatonina contra trastornos de sueño en pacientes con AlzheimerA través de un estudio piloto realizado a pacientes con Alzheimer medio moderado y que experimentan algún trastorno de sueño, el doctor Manuel Alejandro Cruz… 
- 
 Investigador mexicano obtiene nuevos materiales con residuos del nopalPor medio de la biorrefinería, proceso en el que se obtiene un biocombustible y distintos productos, además de contribuir a la reducción de gases de… 
- 
 Así funciona el mayor motor del planeta, en el banco de pruebas del puerto espacial europeo [VIDEO]En medio de la selva sudamericana, rodeada por jaguares y osos hormigueros, sobresale una gigantesca y extraña estructura de 62 metros de hormigón armado, levantada… 
- 
 Investigadores catalanes reconstruyen árbol de la vida de los macroinvertebrados acuáticosInvestigadores de la Universidad de Barcelona han reconstruido el árbol de la vida de los macroinvertebrados acuáticos de agua dulce en Europa, tras analizar más… 
- 
 Identificado un gen clave para acelerar el crecimiento de la caña de azúcarUn estudio del Instituto de Biología de la Universidad de Campinas (IB-Unicamp), en Brasil, ha descubierto que un gen llamado ScGAI podría acelerar el crecimiento… 
- 
 Postulan científicos que una sequía contribuyó a que desapareciera la civilización MayaLas épocas de sequía que atormentan a muchas sociedades hoy en día no son un problema nuevo. Y quizás estudiar lo que pasó en la… 

