Destacada
-

Hallazgo de radioactividad en ovejas refuerza la teoría de la prueba nuclear israelí en el Índico
Un nuevo estudio publicado en la revista Science & Global Security ofrece nuevos argumentos de que el misterioso «doble flash» registrado el 22 de septiembre…
-

Encuentran el área del cerebro responsable del pesimismo
Un equipo de neurocientíficos dirigidos por la investigadora Ann Graybiel, del Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge (EE. UU) ha descubierto cuál es el…
-

Expertos en ética reclaman que se duplique el tiempo máximo para investigar con embriones hasta 28 días
Los profesores John Appleby, de la Universidad de Lancaster (Reino Unido), y Annelien Bredenoord, del Centro Médico Universitario de Utrecht (Países Bajos), han publicado un…
-

Chilenos trabajan en retina computacional capaz de imitar el ojo de un roedor
Un equipo de científicos chilenos participa en un proyecto internacional tendente al desarrollo de una retina computacional capaz de imitar el ojo de un roedor,…
-

Cómo rastrear tu celular robado o extraviado de una forma fácil y sencilla
Que tienes un celular o smartphone, está claro, pero ¿lo has perdido alguna vez? ¿Has tenido tan mala suerte que te lo han robado? Si…
-

Decomisan tarántulas que eran vendidas para comer en forma de tacos en un mercado mexicano
En el tradicional Mercado de San Juan, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aseguró…
-

El «factor risitas» y 3 razones más con que una ley de hace 25 años impide a NASA buscar vida extraterrestre
«Apuesto una taza de café para cada uno aquí presente que vamos a encontrar extraterrestres dentro de un par de décadas». La provocativa frase pertenece…
-

Científicos descubren que dedo gordo del pie fue la última parte de nuestro cuerpo que evolucionó
El dedo gordo del pie fue una de las últimas partes del cuerpo humano que evolucionó desde que nuestros antepasados homínidos adoptaron la locomoción bípeda…
-

Científicos mexicanos desarrollan tratamiento genético para tratar cirrosis
Juan Armendáriz, investigador del campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG) explicó en conferencia de prensa que utilizaron la terapia…
-

Crean una molécula que anula los efectos de la heparina, el anticoagulante más común
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado una molécula sintética que anula el efecto de la heparina, el fármaco anticoagulante más usado,…
