Destacada
-

Científicos logran fotografiar por primera vez cómo copulan los milpiés
Mientras tú te preguntabas por el sentido de la vida, el universo y todo lo demás, un equipo de científicos miraba al techo por las…
-

¿Eres capaz de pasar varios días seguidos en la cama? Entonces, puedes ser voluntario de la Agencia Espacial Europea
El experimento de la ESA, que todavía no tiene fecha de inicio, se prolongará por espacio de 60 días en el Centro Medes de Toulouse…
-

Israel desarrolla tecnología que produce agua a partir del aire, incluso en el desierto
Los científicos del Instituto de Tecnología de Haifa Technion-Israel dicen que han desarrollado un sistema autónomo capaz de producir agua a partir del aire, incluso…
-

Un genio matemático resolvió uno de los 7 problemas del milenio… y se retiró
Hace más de una década, Grigori Perelman, uno de los grandes cerebros del siglo XXI, le dijo ‘adiós’ a su profesión y a la vida…
-

Terremotos sintéticos para comprender propiedades de los sismos reales
El proyecto de investigación es el resultado de la colaboración entre investigadores de México e Italia Predecir los sismos no es posible, pero sí detectar…
-

Mujer sería ‘supercontagiador’ de coronavirus en Corea del Sur: infectó a 10 personas mas
Corea del Sur confirmó “de golpe” 15 casos de contagio del nuevo coronavirus, el mayor número desde que comenzó la propagación del patógeno, que ha…
-

Crean ‘alas batientes’ impulsadas por el sol
Científicos han creado pequeñas alas artificiales que funcionan con el sol. Aleteando incluso más rápido que las de las mariposas, algún día podrían usarse en…
-

Los mejores productos tecnológicos para 2020
El mes pasado se llevó a cabo el mayor evento anual de la tecnología de consumo. Durante la más reciente edición de CES, numerosas empresas…
-

Señales de potencial colapso en un volcán activo de Ecuador
Una nueva investigación ha demostrado que uno de los volcanes más prominentes de Sudamérica está produciendo señales tempranas de advertencia de un colapso potencial. El…
-

Científicos de EU y China crean dispositivo en forma de cubo que convierte el agua salada del mar en una potable
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad Jiao Tong de Shanghai, crearon un aparato con el que lograron producir más de…
