Destacada
-

Ciberdelincuentes usan cámaras de seguridad para espiarte
Alrededor de 50 mil cámaras de seguridad domésticas fueron utilizadas por un grupo de ciberdelincuentes para robar imágenes privadas de usuarios. Algunos de los videos…
-

Nuevo récord de tiempo medido más corto: 247 zeptosegundos
Físicos atómicos de la Universidad de Frankfurt han estudiado por primera vez un proceso que es más corto que los femtosegundos en magnitud. Midieron el…
-

Los fármacos más populares para tratar la Covid-19 no son realmente eficaces: estudio de OMS
La OMS publica los resultados del ensayo Solidarity donde concluye que ni el remdesivir ni la cloroquina reducen la mortalidad frente a la enfermedad El…
-

Nuevo dispositivo alimenta sensores portátiles con el movimiento humano
Los movimientos del cuerpo humano son aprovechados por un nuevo dispositivo desarrollado en Caltech capaz de suministrar la energía necesaria para sensores portátiles que monitorizan…
-

Dos objetos espaciales de China y Rusia estuvieron a poca distancia de colisionar en la órbita de la Tierra
Se trata de un satélite muerto de Rusia, el Kosmos-2004 y el cohete descartado Chang Zeng 4C, de China, descartado. Ambos son desechos espaciales Muchos…
-

Zoológico de San Diego clona caballo en peligro de extinción
El raro caballo Przewalski, una especie en peligro de extinción El Zoológico de San Diego, en Estados Unidos, logró con éxito clonar una especie de…
-

Inventor de PlayStation ahora crea robots y trabaja sin sueldo
Ken Kutaragi abandonó Sony en 2007 dejando la PlayStation como su legado, y ahora busca encontrar la clave para fusionar la robótica con la movilidad…
-

El tigre con dientes de sable cazaba por agotamiento de sus presas
El extinto tigre con dientes de sable tenía adaptaciones genéticas para huesos fuertes y sistemas cardiovascular y respiratorio, lo que significa que eran muy adecuados…
-

El veneno de avispa se transforma en un antibiótico para combatir bacterias multirresistentes
El nuevo medicamento, liderado por un científico español, logra que el 80% de los ratones en los que se probó sobreviva a una infección letal…
-

Un fármaco que imita virus ayuda al sistema inmunológico a atacar las células cancerosas
Investigadores del Centro Integral de Cáncer Jonsson de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han descubierto que un medicamento que activa las defensas…
