Ciencia
-

Estudian cómo las bacterias gestionan sus reservas de energía
Investigadores del Laboratorio de Enzimología Molecular del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL-UNL-CONICET) estudian la manera en que un grupo de bacterias gestionan sus reservas…
-

El viento solar nace como los rayos que pintaría un niño
Científicos han fotografiado por primera vez el borde del Sol para describir la zona de transición donde se origina el viento solar, con la nave…
-

La explosión del Falcon 9 abre grietas en Space X
Un cohete Falcon 9 de la compañía Space X fue destruido ayer después de que se registrase una potente explosión en una plataforma de lanzamiento…
-

Crean un tejido casi tan refrescante como ir desnudo
Ingenieros de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, han logrado crear un tejido barato que es capaz de reflejar la luz y dejar pasar la…
-

El núcleo de deuterio es más pequeño de lo creído
Este descubrimiento lo ha hecho un grupo internacional de investigación que llevó a cabo experimentos en el Instituto Paul Scherrer de Suiza e integrado, entre…
-

¿Soñamos más de lo creído al dormir?
Tradicionalmente se pensaba que se sueña solo en la fase del proceso de dormir descrita como sueño de movimientos oculares rápidos (sueño REM por sus…
-

La sonda Dawn detecta un volcán de hielo y agua en el planeta enano Ceres
Algunos de los secretos del planeta enano Ceres, el objeto más grande del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter, se desvelan esta semana…
-

Hacia la próxima generación de péptidos lanzadera para llegar al cerebro
Los científicos del IRB Barcelona, Benjamí Oller, Macarena Sánchez, Ernest Giralt y Meritxell Teixidó, del Laboratorio de Péptidos y Proteínas del programa de Química y…
-

¿Hemos detectado una señal alienígena? Probablemente no
Basado en la multitud de noticias publicadas por muchos medios de comunicación importantes que deberían saber mejor, la mayor no-noticia científica de la semana es…
-

Secuencian ADN por primera vez en el espacio
El ADN ha sido secuenciado con éxito por primera vez en microgravedad como parte del experimento Biomolecule Sequencer realizado por la astronauta Kate Rubins en…
