Ciencia
-

Un modelo sencillo imita el comportamiento del cerebro en sueño profundo
Investigadores de Alemania han construido y probado un nuevo modelo matemático que reproduce con éxito la compleja actividad del cerebro durante el sueño profundo, según…
-

La NASA fija para 2018 su misión de estudio geológico de Marte
La Agencia de Aeronáutica y el Espacio de EU (NASA) anunció para mayo de 2018 el lanzamiento de su próxima misión a Marte, la InSight,…
-

¿Pesan los genes en el deporte? La respuesta, aún escurridiza para la ciencia
El éxito deportivo es una combinación de muchos factores: entrenamiento, constancia, contexto socioeconómico, cabeza y también genética, pero ésta última es escurridiza; a día de…
-

Nanopartículas de cobre, aliadas de la medicina
En el 2008, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) registró el cobre como el primer y único metal con propiedades antimicrobianas, tras…
-

Pone en marcha científica connacional primer centro de investigación en materiales méxico-estadunidense
Hacia el sector aeroespacial de la región fronteriza entre México y Estados Unidos dirigirá algunas de sus actividades científicas y de desarrollo de tecnología el…
-

Las ondas gravitacionales tardan 10 millones de años en producirse
Si dos galaxias colisionan, la fusión de sus agujeros negros centrales desencadena ondas gravitacionales, con una ondulación que recorre el espacio.
-

Los animales nos hacen bien: Compartir la vida con uno estimula nuestras emociones
Según la American Heart Association, tener un perro reduce el riesgo de enfermedad cardiaca, ya que el sólo hecho de sacarlo a pasear implica un…
-

Falsas creencias derivadas de ver mucha televisión
Las personas que miran mucha televisión tienen una mayor propensión a creer en mitos cotidianos, con independencia de su edad, educación o género. Este es…
-

El regalo de cumpleaños para Freddie Mercury: Un asteroide llevará su nombre
Hoy se conmemoran 70 años del nacimiento de Freddie Mercury, el reconocido vocalista del grupo inglés Queen. Y para celebrar la ocasión, Brian May, guitarrista…
-

Centauros, la amenaza de los cometas gigantes
Hace ya una década, Stephen Hawking avisaba de que una de las posibles razones para la aparente escasez de vida inteligente en nuestra galaxia es…
