Ciencia
-

Bacterias a 300 metros bajo tierra son inmunes a los antibióticos
Una bacteria encontrada a más de 300 metros bajo tierra (llamada Paenibacillus), muestra resistencia a los antibióticos usados hoy en día, incluyendo los «de último…
-

Muere el legendario astronauta John Glenn a los 95 años
A John Glenn le gustaban los retos. Fue el primer estadounidense que orbitó la Tierra, en 1962 y en plena carrera espacial con la Unión…
-

El nuevo nobel de Química servirá para cosas que hoy suenan a ciencia ficción
El francés Jean-Pierre Sauvage, el británico residente en Estados Unidos James Fraser Stoddart y el holandés Bernard Feringa son tres pioneros de la nanotecnología que…
-

El ámbar conserva una cola de dinosaurio de 99 millones de años
Paseando por el mercado de ámbar de Myitkyina, en Birmania, en 2015, Lida Xing encontró un objeto que llamó su atención. «Me di cuenta de…
-

Colonicemos a Titán
La idea de una colonia humana en Titán, una de las lunas de Saturno, puede parecer una locura. Su temperatura llega a casi -300° Fahrenheit,…
-

Enviarán una misión a la Luna para probar que el hombre estuvo allí
Hace más de 40 años que el astronauta Neil Armstrong pronunció aquello de “un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad”…
-

Investigadores encuentran polvo cósmico en los techos de París, Oslo y Berlín
Científicos han encontrado rastros de polvo cósmico en los techos de edificios en París, Oslo y Berlín. Es la primera vez que se han descubierto…
-

Un sondeo galáctico cuestiona la grumosidad de la materia oscura
Un equipo de astrónomos de instituciones de todo el mundo han procesado las imágenes del sondeo KiDS (Kilo Degree Survey), realizado con el VLT Survey…
-

Una nueva técnica científica permitiría recuperar los recuerdos olvidados
Esta reactivación sucedió y tuvo una influencia en el desempeño de la memoria solamente cuando el elemento era potencialmente relevante en el experimento, lo que…
-

Identifican un gen implicado en la codificación del sonido
Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han identificado por primera vez en humanos un gen implicado en el procesamiento del sonido, una función fundamental…
