Ciencia

Ciencia

Crean «células» sintéticas para aislar circuitos genéticos

La biología sintética permite a los científicos diseñar circuitos genéticos que pueden ser emplazados en células, proporcionándoles a estas nuevas funciones, como la producción de fármacos u otras sustancias útiles. Sin embargo, a medida que estos circuitos se hacen más complejos, los componentes genéticos pueden interferirse entre sí, lo cual dificulta alcanzar funciones más complicadas.

Leer más
Ciencia

Restauradores japoneses extraen los remos de una barca solar egipcia para su restauración

Expertos japoneses y egipcios han comenzado a retirar los remos de la segunda barca solar del faraón Keops hallada en la década de los ochenta junto a la pirámide levantada por este monarca en la meseta de las pirámides de Guiza, informó este viernes el Ministerio egipcio de Antigüedades. En un comunicado, el director general encargado de la restauración en este proyecto, Isa Zeidan, afirmó que estos remos están siendo extraídos en varios trozos, y que la pértiga mide ocho metros, mientras que la pala alcanza los 178 centímetros.

Leer más
Ciencia

Niña será criogenizada hasta encontrarse una cura del cáncer

Una menor de 14 años ha ganado poco antes de morir de cáncer una histórica batalla legal para lograr que su cuerpo sea preservado mediante criogenización. La menor, que falleció en octubre, ha logrado que la justicia londinense apoye su deseo de preservar su cuerpo mediante congelación con el permiso y supervisión de su madre, ya que el padre de la joven no la apoyaba. «No quiero ser enterrada bajo tierra. Quiero vivir y vivir mucho y creo que en el futuro podrán encontrar una cura para mi cáncer y despertarme. Me gustaría tener esta oportunidad», escribió la menor londinense a los jueces, según cuenta la BBC.

Leer más
Ciencia

Adiós periquete, hola zeptosegundo: logran medir el intervalo más corto de tiempo

Cuando las personas queremos aludir a un intervalo muy pequeño de tiempo (ese que siempre nos falta para llegar a nuestra cita), solemos aludir al confuso «periquete», los tradicionales «cinco minutos» o el arriesgado «segundo». La próxima vez, sin embargo, puedes considerar una opción alternativa para convencer a los otros de tu infinita rapidez: utiliza el zeptosegundo.

Leer más