Insertan ADN antiguo en animales para poner a prueba la evolución
Científicos de la Universidad de Chicago han creado los primeros animales modificados genéticamente que contienen genes antiguos reconstruidos.
Leer másInvestigación y Desarrollo
Científicos de la Universidad de Chicago han creado los primeros animales modificados genéticamente que contienen genes antiguos reconstruidos.
Leer más
¿Los recuerdos traumáticos pueden reforzar la resistencia y la felicidad en el presente? Un equipo hizo esa pregunta al indagar las reminiscencias de los sobrevivientes del Holocausto en Israel.
Leer más
La NASA observó en el Sol sendas manchas que habrían aparecido en el astro rey los días 4 y 5 de enero pasados. La agencia espacial de Estados Unidos publicó además una imagen del fenómeno, a modo de animación. En ella se puede observar con nitidez una enorme mancha que aparece sobre la superficie del Sol, incluso hasta pareciera estar “quebrando” la estrella.
Leer más
Un tumor que contenía un cerebro en miniatura fue encontrado creciendo en el ovario de una niña de 16 años en Japón. El tumor, de 10 centímetros de ancho, fue descubierto cuando la niña era intervenida quirúrgicamente para extirparle el apéndice, informa NewScientist.
Leer más
En un nuevo debate del VI Congreso del Futuro, expertos de la ciencia aseguraron que el «hackeo» del genoma humano permitiría en un futuro curar algunas enfermedades como la anemia.
Leer más
Un punto azul pálido es una fotografía de la Tierra tomada por la sonda espacial Voyager 1 desde una distancia de 6000 millones de kilómetros. Una imagen, indudablemente, iconográfica, que puso de manifiesto hasta qué punto nuestro mundo es un lugar frágil suspendido en el vacío oscuro del espacio.
Leer más
El pasado 7 de enero el programa de búsqueda y seguimiento de objetos próximos a la Tierra del Lunar and Planetary Laboratory de la Universidad de Arizona, detectó un asteroide al que ya se conoce como 2017 AG 13.
Leer más
Un equipo de físicos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos ha conseguido enfriar un objeto por debajo del límite de temperatura descrito por la física cuántica, es decir, a menos de la quinta parte de un cuanto.
Leer más
La marihuana puede tener efectos para aliviar los dolores físicos y ayuda a dormir, pero también puede incrementar el riesgo de sufrir esquizofrenia. Sin embargo, un nuevo análisis de estudios anteriores, detalla que no existe suficiente evidencia científica para comprobar los resultados.
Leer más
El Observatorio Europeo Astral (ESO) se alía con el millonario proyecto ruso Breakthrough Initiatives para adaptar el telescopio VLT de Chile, para que éste sea el ojo que busque planetas potencialmente habitables en el sistema solar cercano Alfa Centauri.
Leer más