El hidrógeno metálico de Júpiter
Uno de los mayores misterios sobre Júpiter es cómo genera su potente campo magnético, el más intenso de todos los planetas del sistema solar.
Leer másInvestigación y Desarrollo
Uno de los mayores misterios sobre Júpiter es cómo genera su potente campo magnético, el más intenso de todos los planetas del sistema solar.
Leer más
Investigadores nipones han logrado producir células madre pluripotente inducidas (iPS por sus siglas en inglés) de calidad a partir de sangre del cordón umbilical (SCU), que podrían emplearse en el campo de la medicina regenerativa.
Leer más
Un grupo de arqueólogos kazajos han descubierto un mausoleo en forma de pirámide en la región de Karaganda, en el centro de Kazajistán, que data de la Edad de Bronce, entre los siglos XII y XIV a. de C. «Hemos encontrado un gran grupo de enterramientos.
Leer más
Astrónomos polacos han observado una estrella enana blanca antes y después de que produjera una explosión conocida como nova. El estudio, centrado en Nova Centauri 2009, proporciona nueva información sobre este brillante evento asociado a la transferencia de materia desde una estrella compañera.
Leer más
Las enanas marrones son más pequeñas que las estrellas, pero más masivas que los planetas gigantes. Como tales, proporcionan un enlace natural entre la astronomía y la ciencia planetaria. Sin embargo, también muestran una variación increíble cuando se trata de tamaño, temperatura o química, entre otros aspectos, lo que las hace difícil de entender.
Leer más
Dicen que un rayo no cae dos veces en el mismo sitio, pero es mentira. Por ejemplo, solo la cima del Empire State, en Nueva York, es sacudida cada año por una media de 23 rayos según la Administración Atmosférica y Oceánica de Estados Unidos (NOAA). Para nuestra tranquilidad, puede parecer imposible que tengamos la mala suerte de que un rayo nos caiga encima. También en esto estaríamos equivocados, porque no es imposible, tan solo improbable. Según la NOAA, en todo el territorio de Estados Unidos caen unos 25 millones de rayos al año, lo que se traduce en 49 muertes anuales y en 100 heridos. Y estos daños no incluyen a los problemas generados cuando los rayos afectan al ganado o a las infraestructuras.
Leer más
Los diseñadores de células solares podrían pronto tener que elevar sus expectativas, dado que un descubrimiento realizado durante una investigación ha puesto de manifiesto una clase de materiales que podría ser mejor a la hora de convertir la luz solar en electricidad que aquellos utilizados actualmente en los paneles solares.
Leer más