Ciencia

Ciencia

Abren la tumba de Jesús por primera vez en siglos

«Será un análisis científico largo, pero finalmente seremos capaces de ver la superficie de la roca original en la que, según la tradición, se colocó el cuerpo de Cristo». Ese es el principal objetivo del equipo de científicos que esta semana destaparon por primera vez en siglos lo que se considera la tumba de Jesús, según comentó Fredrik Hiebert, arqueólogo de la National Geographic Society, uno de los miembros del grupo.

Leer más
Ciencia

Nuevos hallazgos apuntan a una posible influencia griega en los guerreros de terracota de Xian

Dos milenios después de su creación y 42 años después de su descubrimiento, el debate sobre el origen del Ejército de Terracota de Xian (China) sigue vivo y se ha visto agitado esta semana por nuevos hallazgos que apuntan a una posible influencia griega. Así lo defiende un grupo de arqueólogos que, tras trabajar en una nueva excavación, ve pruebas de que este conjunto de más de 7.000 estatuas de guerreros que el primer emperador chino, Qin Shihuang, se hizo construir para su mausoleo tuvo una inspiración externa.

Leer más
Ciencia

Un estudio con ratones demuestra que el NMN frena el envejecimiento

Gran parte de la salud humana depende de lo bien que elcuerpo produce y utiliza la energía. Por razones que no están claras, la capacidad de las células para producir energía disminuye con la edad, lo que ha llevado a los científicos a sospechar que la constante pérdida de eficacia en la cadena de suministro de energía del cuerpo es un factor clave del proceso de envejecimiento.

Leer más